• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Directivos y académicos de la Universidad de California Davis visitan jardín botánico de la UASLP

by Redacción
23 agosto, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Directivos y académicos de la Universidad de California Davis visitan jardín botánico de la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al concluir su estancia en la UASLP, los representantes de la Universidad de California Davis realizaron una visita al jardín botánico de la Universidad, El Izotal que se encuentra en el parque Tangamanga I.

Ahí las autoridades universitarias encabezadas por el Secretario general, Dr Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Dr. José Luis Lara Míreles y el responsable del jardín Ing. Francisco Sánchez Barra explicaron a los académicos que es un espacio de aprendizaje y lúdico cuya finalidad es mostrar las especies de la familia de las cactáceas ya que a nivel mundial San Luis Potosí es el estado que cuenta con el mayor número de plantas de este tipo. Un gran porcentaje de ellas está en la lista de la norma oficial mexicana.

Les expusieron que el jardín tiene más de 300 especies de cactus de México. Y a través de este proyecto se busca conservar las especies nativas del estado potosino a través de la valoración, sensibilización, Investigación y educación en la conservación de la diversidad vegetal de las zonas áridas.

Los profesores Pablo Delgado y José Antonio Avalos mostraron en un audiovisual la importancia y trascendencia de este espacio natural de la Universidad abierto para toda la población y la labor de conservación y mantenimiento del jardín botánico.

A través de 8 recorridos quienes visitan el jardín botánico podrá disfrutar de texturas, colores y aromas naturales que los guiarán por distintas colecciones de vegetación desértica como: sotoles, garambullos, nopales y agaves hasta huizaches, pirules y palos locos, yucas (izotes) pinacates o biznagas gueras o rojas que armonizan con su piel espinosa las estampas visuales del jardín botánico.

Al final, los académicos de California mostraron su admiración y reconocieron el trabajo de la Universidad por conservar, preservar y difundir el cuidado y crecimiento de este tipo de plantas.

Estuvo el representante de la ANUIES Dr. Guillermo Hernández Duque Delgadillo;
De la Universidad de California Davis estuvieron su rector el Dr. Garay S. May; Joanna Regulska, canciller asociado; Prasant Mohapatra, vicerrector de Investigación; Helene R. Dillard decana de la Facultad de Ciencias Agrícolas; David H. Wisner, decano de asuntos clínicos; David E. Blocs, profesor de la cátedra Ernesto Gallo de Vitivinicultura y Stephen Robinson, jefe del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial.

Redacción

Redacción

Next Post
Lista la UASLP para recibir al 1er Congreso Nacional de Psicólogos sin fronteras

Lista la UASLP para recibir al 1er Congreso Nacional de Psicólogos sin fronteras

ADVERTISEMENT

Recommended

Día nacional de libro en el SEER

Día nacional de libro en el SEER

6 años ago
Ayuntamiento firmó declaratoria “Mi municipio con la monarca”

Ayuntamiento firmó declaratoria “Mi municipio con la monarca”

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In