• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Directora de escuela indígena, gana premio nacional transforma tu escuela

by Redacción
17 febrero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Directora de escuela indígena, gana premio nacional transforma tu escuela
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El preescolar de educación indígena Nuevo Día de la colonia San Miguel, perteneciente a Tehuacán, obtuvo el primer lugar del premio nacional Transforma tu escuela con Fundación Banorte en la categoría Participación Efectiva de la Comunidad, tras presentar un proyecto en hidroponía, el cual será utilizado como modelo educativo para ciencias naturales, matemáticas y escritura de The Organization for Industrial, Spiritual ande Cultural Advancement-Internacional(Oisca), capítulo México.

El premio consistió en un  recurso económico de alrededor de 200 mil pesos, con lo que se construirá  en los próximos dos meses, un laboratorio para que los 137 alumnos de esta institución educativa, puedan seguir trabajando en actividades de ciencias.

La directora de este plantel, Sarai Santiago Rodríguez, explicó que el proyecto de este huerto de hidroponías consistió en trabajar con dos tipos de plantaciones, una de vegetales y otra de especies endémicas de la Reserva de la Biosfera Tehuacán- Cuicatlán (RBTC), como sotolines, palo verde, guaje y cactus.

Indicó que la enseñanza que les brindan a los alumnos  en este preescolar es mediante un método educativo diferente, ya que trabajan como una comunidad de aprendizaje, donde permite aprender tanto a los alumnos como a los padres, maestros y a las mismas autoridades educativas.

“Aquí los niños pueden aprender de manera distinta, no de manera rutinaria, no cuadrada, ya que los niños  hacen muchas  actividades que realmente le sirven para la vida, que son divertidas y que son retadoras, es por eso los resultados educativos que ahora se tienen”, subrayó Santiago Rodríguez.

En cuanto al concurso en el que participaron, mencionó que es un orgullo haber obtenido el primer lugar, ya que fueron varias instituciones que buscaban ser distinguidas con este reconocimiento; el segundo lugar fue para un plantel del estado de Campeche y el tercero uno de Aguascalientes.

Este proyecto también permite a  los pequeños de los tres grados desarrollarse y aprender en  todos los contenidos, pues incluso el nivel de lectura que tienen es más alto que en otros preescolares, porque la metodología educativa que se aplica es práctica y los niños no permanecen todo el tiempo dentro de un salón de clases, sino que realizan actividades variadas.

La institución educativa se encuentra en una colonia de escasos recursos. Los pequeños de preescolar, al tener una educación inclusiva, aprenden una lengua madre, ya sea náhuatl o mixteco, español e incluso una lengua extranjera como el inglés.

La directora del plantel mencionó que el siguiente paso de la institución es el laboratorio de Ciencia y Vida a edades tempranas, en donde los alumnos podrán tener contacto con diversas actividades de Química, Física, entre otras ramas de las ciencias exactas.

El modelo  educativo que se implementan en este preescolar indígena lleva 3 años, por lo que en estos momentos, 20 por ciento de la matricula estudiantil puede leer y hablar una lengua indígena, mientras que de los 137, el inglés lo desarrollan 28, quienes corresponden al tercer grado.

Concurso

La directora del  preescolar indígena Nuevo Día detalló que, tras haber  tomado el diplomado que se impartió en el Tecnológico de Monterrey “Liderazgo Efectivo”, donde participaron directores de diversos planteles del país, se les pidió que se certificaran en Cambrils; tan sólo 121 lograron dicho objetivo en el estado  y dentro de los ocho más sobresalientes, estuvo ella.

Detalló que se le pidió escribir sobre el proyecto educativo, por lo que al hacerlo con el apoyo de Oisca, se inscribió en el concurso de Transforma tu escuela con Fundación Banorte.

Luego de obtener el premio, dijo que ahora las maestras del plantel se sumarán a educar para la vida, además de que los padres entrarán en este proyecto de 20 años en beneficio de los niños, en el que se sumarán a las diversas actividades que se lleven a cabo en la institución educativa.

Bosque para los niños

Ahora este preescolar trabajará en el Bosque de los Niños, proyecto que consiste en restaurar las semillas de las plantas endémicas en peligro de extinción, para posteriormente preservar la flora, por lo que incluso desarrollan repelentes naturales y en donde se cuenta con el apoyo de diversas universidades y el asesoramiento técnico de Oisca.

Orgullo de padres de familia

Para los padres el hecho de que sus pequeños se encuentren en el nivel preescolar y aprendan no sólo a leer y a escribir, sino también una lengua madre y extranjera, así como actividades para la vida, representa un orgullo y una satisfacción.

Manifestaron que ellos participan en las actividades en las que les requieren, lo cual es importante porque contribuye a la formación de sus hijos para el futuro y les fomentan el amor hacia la naturaleza.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP institución que recibe con calidez a estudiantes extranjeros

UASLP institución que recibe con calidez a estudiantes extranjeros

ADVERTISEMENT

Recommended

Busca Cobach implementar modelo híbrido presencial y a distancia

Busca Cobach implementar modelo híbrido presencial y a distancia

3 años ago
Planeación del sistema nacional de evaluación educativa, fortalece la educación

Planeación del sistema nacional de evaluación educativa, fortalece la educación

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In