• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Docentes potosinos comparten conocimientos a homólogos de Honduras y Nicaragua

by Redacción
7 septiembre, 2021
in PORTADA
0
Docentes potosinos comparten conocimientos a homólogos de Honduras y Nicaragua
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabian Gutierrez Araujo 

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado a través del Departamento de Telesecundarias participó de manera virtual en las tutorías entre pares de América “Innovación para la Educación Rural en el Programa de Formación y Monitoreo”, desarrollado por la organización Educación 2020 de la República de Chile, en el que San Luis Potosí capacitó a docentes de Honduras y Nicaragua, así lo indicó el titular de la dependencia, Joel Ramírez Díaz.

Detalló que el objetivo de las tutorías es formar tutores a través de la vivencia, práctica y de la reflexión tutora,  es un enfoque educativo innovador que tiene como premisa que un buen aprendizaje se da cuando coincide el interés de quien aprende con la capacidad de quien enseña, “es la interacción entre tutor y tutorado, en la cual se construye un dialogo mayéutico, que es en el que el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos, generando así aprendizajes significativos”.

Ramírez Díaz dijo que en esta metodología el dialogo es el eje rector, ya que se da en un ambiente de empatía, confianza, horizontalidad y en la cual se establece una relación de plena libertad que se da hasta que el maestro y el aprendiz quedan satisfechos en el análisis a profundidad de los textos para el desarrollo y competencias para la vida.

El Jefe del Departamento de Telesecundarias, Serafín Poncela Rojas, mencionó que en este programa de tutorías, San Luis Potosí ha capacitado a los estados de Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Colima, Nayarit, Ixtapan de la Sal, Chiapas, Guanajuato, Puebla y el Estado de México, y recordó que el pasado martes 17 de agosto participaron maestras y maestros en el conversatorio sobre implementación, experiencias y utilidad de la relación tutora en escuelas multigrado de manera virtual

Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP y la Universidad de Sevilla, España, realizan acuerdos para actividades de vinculación

La UASLP y la Universidad de Sevilla, España, realizan acuerdos para actividades de vinculación

ADVERTISEMENT

Recommended

Mundial de futbol poco sustentable pese a esfuerzos de organismos

Mundial de futbol poco sustentable pese a esfuerzos de organismos

5 años ago
“Estamos con los maestros, sus demandas son nuestras”: Ricardo Gallardo Cardona

“Estamos con los maestros, sus demandas son nuestras”: Ricardo Gallardo Cardona

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In