• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Donación de órganos de joven potosino salvara cien vidas de todo el país

by Redacción
22 diciembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Donación de órganos de joven potosino salvara cien vidas de todo el país
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabián Gutiérrez Araujo

El Hospital Central se ha ubicado en el tercer lugar nacional en materia de trasplantes. Este año lleva 27 procesos de donación que han dado vida al menos a mil personas.

Madre y parientes cercanos a Gustavo -joven de 30 años de edad, oriundo de la comunidad de Bellas Lomas -, que el fin de semana falleciera por muerte cranoencefálica en accidente en su motocicleta, estuvieron en guardia toda la noche despidiendo uno a uno los órganos de Gustavo, los cuales se calcula vida, pero en tono más sereno, explicó que ellos tomaron la decisión desde el pasado domingo: “y aunque tenían la esperanza de que sucediera un milagro, por ser muerte cerebral, lo decidimos…para que diera más vida a través de él, por eso estamos aquí despidiéndole para verlo en muchas personas”.

El Dr. Pedro Aníbal Balbi Moreno, Coordinador de Trasplantes del Hospital Central, indicó que la donación de Gustavo es multiorgánica ya que de él se extrajeron córneas, hígado, riñones y hueso, las cuales se van a México, Guadalajara y otras se quedan en el Hospital Central para su trasplante.

“Estamos en proceso de un explante de órganos de Gustavo, un paciente que en vida deseaba donar sus órganos si es que fallecía. Se hizo el proceso de extracción de hígado, músculo esquelético, córneas y riñones. El hígado ya espera receptor en el Hospital de Nutrición de México, riñones y córneas se quedan con nosotros en el Central y el hueso se va a Guadalajara”, explicó el médico de la Secretaría de Salud.

El trabajo de extracción de los órganos fue a través del equipo especializado encabezado los doctores Miguel Jaramillo y Antoni Zuviri, quienes realizaron el proceso en un tiempo aproximado de 5 horas, ya que el equipo médico del Hospital de Nutrición de la Ciudad de México y del instituto de Biotecnología de Guadalajara esperaban ya los órganos para ser transportados.

Especialistas del Hospital de Nutrición, acompañada de una doctora de la Procuraduría General de la República llevaron el hígado al Hospital de Nutrición de la Ciudad de México vía área, gracias al convenio con el Centro Nacional de Trasplantes para usar las aeronaves de la Procuraduría para traslado de órganos de trasplantes en el país. Es la cuarta vez que vienen a San Luis Potosí y además la PGR atestigua que el proceso sea legal.

Se calcula que del órgano músculo esquelético se pueden beneficiar a cerca de 90 a 100 personas; dos más para cada riñón, dos beneficiarios de córnea y el hígado para una persona del Hospital de Nutrición.

El Dr.  Eusemin Gámez Gómez, Coordinador Estatal de Trasplantes del CETRA (Centro  Estatal de Trasplantes) explica que una quinta parte de la donación de hígado del Hospital de Nutrición de la Ciudad de México la provee el Hospital Central, “eso habla del impacto que tiene el Hospital en materia de Trasplantes”, explica el especialista del tema del CETRA.

Hospital Central, el tercero más importante del país en Trasplantes.

El Coordinador de Trasplante del Hospital Central, Pedro Aníbal Balbi Moreno explica que la donación de Gustavo es la número 27 del año en el Hospital Central; de las cuales se han obtenido 40 riñones, 50 córneas, 8 órganos músculo-esquelético, 12 hígados y 2 corazones.

“El Hospital Central está ubicado en los tres primeros lugares en donación de todo el país por muerte cerebral, se calcula que al menos con este proceso de trasplantes de órganos hemos dado oportunidad de vivir a cerca de mil personas de este país, lo cual es una gran cifra y un gran trabajo”, finalizó el especialista de la Secretaría de Salud.

Redacción

Redacción

Next Post
Desarrolla COBACH proyectos para mejorar infraestructura educativa

Desarrolla COBACH proyectos para mejorar infraestructura educativa

ADVERTISEMENT

Recommended

La Facultad de Medicina entrega por vez primera el reconocimiento «Dr. Gonzalo Ramírez Aznar», a dos miembros de la comunidad médica

La Facultad de Medicina entrega por vez primera el reconocimiento «Dr. Gonzalo Ramírez Aznar», a dos miembros de la comunidad médica

2 años ago

Mayo 2013

10 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In