• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

La profesión más importante del mundo que hoy valoramos poco

by Redacción
21 diciembre, 2017
in FORMACION
0
La profesión más importante del mundo que hoy valoramos poco
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el año 2014 que se organiza el Premio Global al Maestro, que se entrega “el premio Nobel de la Enseñanza” a un docente que realmente se distinga en su disciplina. Este año se recibieron más de 20.000 nominaciones de 179 países y se seleccionó a 50 finalistas. La cumbre de la educación., que se llevó a cabo en Dubái este mes, terminó con la elección del mejor profesor del planeta.

Este premio, que se les entrega a los maestros más innovadores y comprometidos del mundo y que, además, tienen un impacto inspirador en sus alumnos y en su comunidad, consta de un millón de dólares. Este año se lo llevó Maggie MacDonald, una profesora que enseña en un remoto pueblo de la comunidad inuit, llamado Sallauit, en el Ártico candiense, reconocido por su altísima tasa de suicidios.

Yo me pregunto cuántos miles de Maggies deben existir en el mundo, que ejercen una labor silenciosa, de vocación y que sueñan que cada uno de sus alumnos pueda lograr un mejor futuro gracias a la educación. Estos profesores y profesoras logran que los estudiantes accedan a una mejor calidad de vida, rompiendo el círculo de la pobreza al otorgarles herramientas para cambiar su realidad.

La persona que está detrás de este premio es un indio Sunny Varkey, y creó precisamente esta instancia para recuperar el estatus y el reconocimiento que alguna vez tuvo la profesión docente.

Se ha discutido mucho sobre cómo mejorar la calidad de la educación, pero también habría que trabajar más profundamente el principio de que, para lograr una educación de calidad, se deben tener docentes que se sientan valorados y respetados en su profesión, ya que ser profesor es estar llamado a entregar un servicio profundamente social, tener el deseo de impactar en la vida de las personas, conjuntamente con las ganas de mejorar la sociedad.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Maestra diseña estrategia contra el acoso escolar

Maestra diseña estrategia contra el acoso escolar

ADVERTISEMENT

Recommended

Logran acuerdo Gobierno y  sección 26 del SNTE

Logran acuerdo Gobierno y  sección 26 del SNTE

3 horas ago

Estudiante del ITESM, nominado al Nobel de la Paz

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In