• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Dos recintos de la UASLP se suman a la celebración del día Internacional de los Museos

by Redacción
16 mayo, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Dos recintos de la UASLP se suman a la celebración del día Internacional de los Museos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Cultural Caja Real y del Centro Cultural Universitario Bicentenario ambos recintos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se suman a la conmemoración mundial del Día Internacional de los Museos con actividades programadas para los días 17 y 18 de mayo del 2019.

Actualmente el Centro Cultural Caja Real ubicado en la esquina de las calles Madero y Aldama en el centro histórico de la capital potosina, exhibe la exposición Intrauterino del artista Universitario Juan Gorupo.

Mientras que el Centro Cultural Universitario Bicentenario ubicado en Sierra Leona 550 en la colonia Lomas 4ta sección, exhibe la muestra Material del artista Michoacano Javier Marín.

Ambos recintos no tienen costo de entrada por lo que realizarán actividades artísticas con diversas dinámicas para que la gente que acuda a las exhibiciones puedan conocer las obras e interesarse en el arte.

En el Centro cultural Caja Real las actividades comenzará a partir de las 10 de la mañana y continuarán hasta las 19:00 horas, habrá visitas guiadas cada hora a la muestra Intrauterino del artista Juan Gorupo.

También se tiene proyectada la actividad denominada: Todos los caminos llevan a Caja. La cual será una actividad colectiva

Se proyecta también una charla denominada: experiencia Intrauterino, que comprende una actividad multimedia

Además habrá atención especial a grupos de escuelas a través de la dinámica: La escultura en la memoria. Por lo que se requiere reservación previa.

Al medio día la maestra Ana Neumann tendrá actividad con: Te contara algo. A través de sus ya tradicionales Narraciones fantásticas.

A partir de las 16:00 horas, se ofrecerá un taller escultórico con Juan Gorupo
en donde enseñará su técnica de modelado en yeso a quienes quieran aprender esta técnica, la activad tendrá una duración de 2 horas.

El sábado 18 de mayo también se realizarán Visitas guiadas cada hora a la Exposición Intrauterino de Juan Gorupo y en punto de las 17:00 horas el recorrido será guiado por el artista Juan Gorupo, sólo en esta actividad habrá cupo limitado a 15 personas.

También se proyecta un Concierto de clausura a partir de las 18:00 hrs.

Mientras que en el Centro Cultural Universitario Bicentenario las actividades del viernes 17 de mayo comprenden Visitas guiadas cada hora a la Exposición
Material de Javier Marín a partir de las 10:00  de la mañana y hasta las 19:00 horas.

Se realizarán actividades como: Todos los caminos llevan al Bicentenario.
Actividad colectiva, de la mente a la escultura una actividad lúdica.

Y como presentaciones especiales habrá unConcierto con la Orquesta Sinfónica Universitaria que lleva por título: Sebastián Bach, Ola Gjeilo, John Rutter, esto será a las 20:00 horas y la entrada será totalmente libre.

Finalmente el sábado 18 de mayo en el CC200 continuarán las visitas guiadas a la muestra Material cada hora a partir de las 10 de la mañana y hasta las 19:00 horas.

Y como actividades especiales se realizarán: el Espectador Invisible, una dinámica de Teatro a partir de las 11:00 y hasta las 12:00 horas, esta dinámica requerirá de previa inscripción al correo:talleresculturales@uaslp.mx

Finalmente el artista Juan Gorupo realizará un taller escultórico de técnica de modelado en yeso directo a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 13:00 horas, para esta dinámica también se requiere inscripción previa al correo: talleresculturales@uaslp.mxy el cupo será limitado 15 personas, mayores de 15 años.

La entrada a todas las actividades, son sin costo y sólo se liman a los cupos determinados por los docentes que impartirán los talleres.

Redacción

Redacción

Next Post
Clínica Móvil de Salud Dental de la UASLP visita Villa de Zaragoza

Clínica Móvil de Salud Dental de la UASLP visita Villa de Zaragoza

ADVERTISEMENT

Recommended

MUNICIPIO DE SLP LIDER EN INVERSIONES Y BENEFICIARIOS

MUNICIPIO DE SLP LIDER EN INVERSIONES Y BENEFICIARIOS

9 años ago
Invitan a sumar esfuerzos para el programa “Ver bien para aprender mejor”

Invitan a sumar esfuerzos para el programa “Ver bien para aprender mejor”

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In