• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 14, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El 13 de marzo será la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina

by Fabian Gutiérrez Araujo
9 marzo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
El 13 de marzo será la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de mantener a San Luis libre de rabia la Secretaría de Salud pondrá en marcha el próximo 13 de este mes, la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, en la que se tiene como meta la aplicación de 470,00 dosis a perros y gatos.

Para el cumplimiento de las metas de este año se tiene contemplado la instalación de brigadas y puestos de vacunación en lugares estratégicos en el estado, por lo que las clínicas veterinarias privadas aplicarán la vacuna a las mascotas de manera gratuita.

Se contará con 5 puestos de vacunación fijos ubicados en: Centro de Control de Rabia y otra Zoonosis ubicado en Anillo Periférico 105, Colonia Abastos; Centro de Salud Juan Sánchez, Calzada de Guadalupe 530; Anáhuac, Avenida Curie, esquina Leonardo Davinci, Centro de Salud Bosques de Jacarandas 53; Saucito, en la calle San Rubén 150.

En el Interior del estado se ubicarán puestos de vacunación en las instalaciones de las Jurisdicciones Sanitarias y sitios estratégicos. Cabe destacar que la vacuna es totalmente gratuita, por lo que se invita a la población en general a que acudan a su puesto de vacunación.

Las personas ya no fallecen por rabia, sin embargo, continúan las lesiones por mordedura, es por ello que los servicios de salud a la par de las actividades de vacunación, impulsan durante la Semana información en materia de esterilización de perros y gatos de forma gratuita en el Centro Estatal de Zoonosis.

A nivel nacional, la vacunación antirrábica canina y felina se ha consolidado y alcanzado cifras exitosas, ya que a partir del 2006, no se registran defunciones en mexicanos por rabia, de igual forma se han incrementado el número de vacunas. En 1990 se aplicaban 7.1 millones de dosis y para el 2012 la cifra es de 18.1 millones.

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Se llevará a cabo la XXXII Muestra Cultural del COBACH

Se llevará a cabo la XXXII Muestra Cultural del COBACH

ADVERTISEMENT

Recommended

La reforma educativa permitirá recuperar la construcción de la profesión docente

La reforma educativa permitirá recuperar la construcción de la profesión docente

7 años ago
A qué hora deben acostarse los niños para ir a la escuela según su edad

A qué hora deben acostarse los niños para ir a la escuela según su edad

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In