• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Estudiante de la UASLP obtiene premio nacional de la juventud 2018

by Redacción
26 octubre, 2018
in PORTADA
0
Estudiante de la UASLP obtiene premio nacional de la juventud 2018
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiante del primer semestre de Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables, de la Facultad de Ciencias, Kristal Esmeralda Enríquez Ramos, obtiene el Premio Nacional de la Juventud 2018, se siente muy satisfecha por el reconocimiento y destacó que sintió mucha emoción cuando desde el gobierno federal se le notificó.

La joven llegó hace algunos meses a San Luis Potosí desde Durango para estudiar en la UASLP. Ella, siempre amante de la química, estudiaba en una preparatoria pública de aquel estado y fue ahí donde, a través del impulso de sus maestros y padres, decidió salir de su casa para primero enfrentar un examen de admisión y posteriormente quedarse entre los más de 7 mil 500 estudiantes que fueron admitidos en agosto pasado.

Esmeralda es hija única, de padres que apenas concluyeron la primaria. Sostiene que el gusto por la química nació en secundaria y fue gracias a su trayectoria de esfuerzos, así como su incansable búsqueda de apoyo, que logró llegar a la universidad y ser reconocida como ejemplo para los jóvenes mexicanos.

Su camino no ha sido fácil. Todo comenzó a sus 10 años cuando formó parte del programa de atención a niños y jóvenes con actitud sobresaliente, donde llevó clase con doctores y peritos de la materia, y a los 14 años cuando cursó estas clases le surgió una duda: ¿Por qué en México no hay regulación para las presas de jales de cianuro?

La joven se lo pregunta, pues apunta que a nivel internacional esta clase de presas son reguladas, señalando técnicas físicas y químicas para tratar las aguas y solicitan que sean con poca profundidad, expandidas para que el Sol las pueda degradar.

Ella observó que en nuestro país se permite que las presas sean hechas a poca profundidad y cuando llegan las lluvias se desbordan y contaminan los ríos, impactando de manera severa nuestro medio ambiente, penetrando los acuíferos y las capas de la tierra y provocando muchas enfermedades en poblados.

Por ello, a los 14 años, le surgió la idea de diseñar un robot que se encargara de llevar a cabo un muestreo de estas presas de jales de cianuro que pudiera detectar las condiciones de cada infraestructura; con ese proyecto comenzó su travesía por la ciencia, la cual la llevó a toparse con muchas puertas cerradas y eso le permitió conocer a un maestro en ingeniería que le enseñó a diseñar por computadora, lo cual le permitió hacer un barco que podía realizar las muestras, con la asesoría de sus maestros de química.

La alumna participó con este proyecto a los 15 años en un Congreso Nacional de Química, organizado por la Sociedad Química de México. Aseguró que este premio no es una recompensa, sino un compromiso ya que con ello demuestra que lo que uno se propone y quiere es posible, a través del trabajo y el esfuerzo.

Sostuvo que siempre hay algo por hacer para encontrar soluciones, ya que actualmente en la sociedad escuchamos muchas quejas. Sin embargo, la escuela y el estudio nos guía a encontrar soluciones a todos los problemas que se nos presentan y nos permiten obtener alternativas de solución, sobre todo cuando hablamos de la ciencia.

Esmeralda considera a San Luis como la cuna de la ciencia, pues la facultad en la que estudia es una de las más antiguas del país. Por ello, se propuso estudiar aquí y le emocionó mucho sus planes de estudio, “vine a la UASLP a continuar con mis sueños en temas de cálculo, en la química, en física. Hoy me encuentro trabajando en un proyecto de jóvenes científicos, conocimiento con causa, donde estoy feliz participando divulgando la ciencia en comunidades rurales para que todos los niños y jóvenes sepan que, a través de la ciencia, pueden lograr muchas soluciones a los problemas que enfrentan”.

Redacción

Redacción

Next Post
Respetaremos si Elba Esther regresa al SNTE; Esteban Moctezuma

Respetaremos si Elba Esther regresa al SNTE; Esteban Moctezuma

ADVERTISEMENT

Recommended

El ajedrez secreto de Facebook

El ajedrez secreto de Facebook

7 años ago
Reducen límite de velocidad en avenida Chapultepec

Reducen límite de velocidad en avenida Chapultepec

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In