ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, septiembre 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

El crecimiento científico de México dependera de los jóvenes

by Redacción
28 diciembre, 2015
in EDUCAPSULAS
0
El crecimiento científico de México dependera de los jóvenes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para que México avance en materia de desarrollo científico es importante que los jóvenes aprovechen los espacios para generar investigación desde sus áreas y las diferentes ofertas de posgrado de las instituciones de Educación Superior.

 Así lo manifestó el doctor Roberto Alfonso Alcántara Ramírez, jefe del Departamento de Electrónica de la Universidad Autónoma Metropolitana, luego de una visita a la Facultad de Ciencias de la UASLP, para promover el quehacer científico de las diversas instituciones de educación superior de México.

 “Estas actividades ofrecen a los alumnos apreciar los trabajos de investigación de otras universidades, lo que propicia el intercambio académico para que muchos se interesen en cursar posgrados”.

El crecimiento en cuanto a interés científico en el país ha sido lento, por lo que es importante incentivar la investigación en los jóvenes, y hacerles ver que además de la licenciatura existen otros conocimientos a los que pueden acceder.

La preparación académica segura a los jóvenes obtener nuevos conocimientos, tecnologías, y procedimientos, que emplearan en las empresas u organizaciones en su futuro profesional.

El doctor Alcántara Ramírez aseguró que el crecimiento científico beneficia el crecimiento al país, pues se traduce en contar con diversas soluciones a los problemas sociales que existen.

“Anteriormente una licenciatura era suficiente para solicitar trabajo, ahora no, los conocimientos han evolucionado demasiado de tal manera que se necesita una maestría o doctorado”.

Redacción

Redacción

Next Post
Han disminuido los robos en las escuelas de SLP

Han disminuido los robos en las escuelas de SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

La UASLP entregará reconocimiento al 1er actor Fernando Luján en el CC200

La UASLP entregará reconocimiento al 1er actor Fernando Luján en el CC200

5 años ago
Que las escuelas pidan acta de nacimiento cada año de inscripciones, es un gasto excesivo:  AEPF

Que las escuelas pidan acta de nacimiento cada año de inscripciones, es un gasto excesivo: AEPF

5 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In