• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El fondo del problema, es una educación en valores: SEP

by Redacción
21 enero, 2020
in EDUCAPSULAS
0
El fondo del problema, es una educación en valores: SEP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En su visita a Puebla, Esteban Moctezuma destacó que se deben formar personas que sean excelentes profesionistas, pero también buenos ciudadanos para transformar el sistema educativo mexicano.

Al considerar que el operativo Mochila Segura no es suficiente para prevenir incidentes violentos en las escuelas del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal alista estrategias integrales para consolidar una “moralización” de la sociedad que contribuya a la reconstrucción del tejido social. El titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, adelantó que se reunirá con los titulares de las dependencias estatales del rubro a fin de definir acciones al respecto.

“En el fondo del problema, es una educación en valores, una búsqueda de integración familiar, por eso regresa de manera muy fuerte y así está en la Constitución, el Civismo y la Ética. Queremos que se moralice la sociedad. Y en el corto plazo estamos planteando medidas y vamos a reunirnos con todos los secretarios de Educación la próxima semana”, subrayó.

Esto, luego de los hechos registrados en Torreón, Coahuila, donde el pasado 10 de enero un menor de edad disparó en contra de su maestra y dejó seis lesionados más, previo a quitarse la vida en una escuela privada.

“Tenemos que reflexionar sobre cómo trabajar dentro de un entorno en el país, en donde niñas y niños viven en su vida cotidiana la violencia. Si ven las noticias, hay violencia, si salen a la calle, hay violencia, y esto sin duda afecta de manera muy importante, y tenemos la obligación de revisar a fondo a nuestra sociedad”, dijo.

En ese sentido, Moctezuma Barragán destacó la importancia de transformar el sistema educativo mexicano a fin de formar personas “con una preparación académica que les permita ser excelentes profesionales, pero también buenos ciudadanos”. Todo, a través de la inclusión de la opinión de los docentes en Puebla y el país.

“Queremos construir la escuela después de escucharlos a ustedes. Como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, nunca más una reforma en la educación sin la participación de maestros y maestras”, sentenció durante el evento Construir la Nueva Escuela Mexicana-Diálogo colaborativo con Supervisoras y Supervisores en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP).

 

EN 2020, PRIMERA ETAPA DE DESCENTRALIZACIÓN DE LA SEP FEDERAL

Antes de que concluya 2020 comenzará la descentralización de la SEP federal, a partir de la habilitación de una subsede de la dependencia en Puebla capital que permita al sector educativo del sureste del país no tener que trasladarse hasta la Ciudad de México para realizar trámites, señaló el secretario Esteban Moctezuma.

En una primera etapa, serán alrededor de 100 trabajadores los que arribarán a la ciudad, en tanto el gobierno del estado define el lugar final donde se establecerá la dependencia, el cual de acuerdo con las últimas declaraciones del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, apunta a que sea el municipio de Huejotzingo

Moctezuma Barragán añadió que la decisión de la sede será “de los poblanos”; sin embargo, no deberá afectar la movilidad, abastecimiento de recursos públicos y el diseño urbano de la zona, por lo que descartó que el Centro Histórico de la capital sea una opción.

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes colombianos, con amplias expectativas de la UASLP

Estudiantes colombianos, con amplias expectativas de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

MACHOS Y MACHISTAS. HISTORIA DE LOS ESTEREOTIPOS MEXICANOS

9 años ago
SEGE invita a participar en el programa de cambios y permutas de adscripción

SEGE invita a participar en el programa de cambios y permutas de adscripción

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In