• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

En este ciclo, nuevos procesos que beneficiarán la calidad educativa: JRD

by Redacción
23 agosto, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Titular de SEGE reconoce el trabajo educativo que realiza Casa Don Bosco
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, consideró que los nuevos procesos que se implementan a partir de este ciclo, podrán contribuir a la mejora de la calidad educativa en los distintos niveles de educación básica, y puso como ejemplos el nuevo modelo educativo y la nueva currícula en educación Normal, que incluye la materia de inglés.

«Estos son procesos que se están implementando por primera ocasión y cuyos resultados no se darán en la inmediatez, pero que al ser a mediano plazo y muy consolidados, podremos verlos reflejados en el proceso enseñanza-aprendizaje», expresó.

Expresó que sobre los nuevos planes y programas de estudio que se implementarán en los planteles de educación básica, con la participación fundamental de los docentes en este proceso, los aprendizajes clave se lograrán consolidar en las escuelas.

Reiteró que con el Nuevo Modelo Educativo en este ciclo escolar 2018 – 2019 que arrancó el pasado lunes, en los niveles de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de secundaria serán los primeros que trabajarán con los nuevos planes y programas de estudio denominado “Aprendizajes Clave”,  los cuales incluyen libros de texto y de lectura, además de materiales didácticos y libros para el docente, que servirán para conocer y trabajar en las aulas el Nuevo Modelo Educativo».

Mencionó también que en las escuelas normales con los nuevos cambios, se tendrán maestros de tiempo completo bilingües, es decir, se instituirá una licenciatura en el idioma inglés y dijo que: “esto será con el objetivo de que los egresados sean maestros bilingües y al ser ellos los responsables como docentes de los niños y niñas en las aulas en los niveles educativos a donde vayan a dar su servicios pues formaran alumnos bilingües”, finalizó.

Redacción

Redacción

Next Post
Directivos y académicos de la Universidad de California Davis visitan jardín botánico de la UASLP

Directivos y académicos de la Universidad de California Davis visitan jardín botánico de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

5 Charlas TED para inspirar a docentes y futuros docentes

5 Charlas TED para inspirar a docentes y futuros docentes

5 años ago
Maestra diseña estrategia contra el acoso escolar

Maestra diseña estrategia contra el acoso escolar

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In