• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

En la psicología, la divulgación de la ciencia es importante para tomar decisiones: Dr. Jaime Sebastián F. Galán 

by Redacción
2 febrero, 2023
in EDUCAPSULAS
0
En la psicología, la divulgación de la ciencia es importante para  tomar decisiones: Dr. Jaime Sebastián F. Galán 
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, jefe de la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Psicología, y recientemente reconocido como Investigador Joven por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) en la categoría de Ciencias y Humanidades, destacó la importancia de la divulgación de la ciencia en las Ciencias Sociales. 

Explicó que el conocimiento científico y la divulgación de la ciencia en áreas de Ciencias Sociales, como la Psicología, es muy importante para la toma de decisiones, reconocer fenómenos, así como para visibilizar patologías e inclusive poder atender, intervenir y mejorar condiciones tanto sociales, como psicológicas de las personas. 

Dijo también que es importante que desde edades tempranas, las niñas y los niños, tengan acceso a la ciencia, “entre más temprano se aprende un conocimiento científico, es más probable que un persona desarrolle formas de sintetizar, de resumir y de asimilar el conocimiento para poder diferenciar elementos que pueden ser falsas noticias o que pueden tener características desinformantes y que debe constatarse mediante un método, con la realidad”. 

El doctor Sebastián F. Galán señaló además que se ha tenido un proceso de transformación y de mucho recorte presupuestario, sin embargo, cada vez más se hace notar que las contribuciones mexicanas a la ciencia son reconocidas a nivel internacional, inclusive en revistas Q1 que son las mejores del mundo. 

Y añadió: “Tenemos una gran producción de este tipo en la Facultad de Psicología y en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en general, sobre todo en el área de ciencias. Por lo cual, creemos que hay todavía mucho por hacer; sin embargo, esperemos que tenga el impacto y que se pueda reconocer a nivel macro social”. 

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Licenciatura en Geografía ofrece un amplio campo laboral para egresados 

Licenciatura en Geografía ofrece un amplio campo laboral para egresados 

ADVERTISEMENT

Recommended

Reto del clonazepam en niños: La SEP debe difundir campaña contra desafío viral

Lanzará SEP estrategia para prevenir consumo de drogas en secundaria

2 semanas ago
La UASLP recibió Premio Tecnología e Innovación de Canacintra

La UASLP recibió Premio Tecnología e Innovación de Canacintra

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In