• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Encontró la SEGE a los 1,400 maestros desaparecidos

by Redacción
14 junio, 2014
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Encontró la SEGE  a los 1,400 maestros desaparecidos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Dijo que los docentes que no aparecieron en el Censo del INEGI ya fueron ubicados, solo le faltaron tres, pero aclaró que esos no cobran

 

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), ya encontró a los 1,400 maestros que no aparecieron durante el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos, que realizó el INEGI y solo tres de ellos no han sido localizados.

Informó que con el propósito de mantener el compromiso de clarificar y transparentar la información que arrojó dicho Censo se revisó y verificó la situación laboral de cada uno de los trabajadores de la educación, información que se remitió a la SEP para su conocimiento.

“Tras un análisis detallado de los resultados del Censo, producto de un ejercicio sin precedentes de revisión y verificación de la información obtenida, se ubicó plenamente la situación laboral de cada uno de los 1,400 trabajadores que inicialmente no fueron localizados por el Censo en escuelas públicas y privadas”.

Ahora este listado se pondrá en el portal de internet de la SEGE (www.seslp.gob.mx), conforme a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El Censo y sus resultados son, sin duda, un gran esfuerzo que permitirá dar pasos firmes hacia la trasparencia y la rendición de cuentas.

La ubicación de los 1,400 maestros es la siguiente:  a) Escuelas particulares: 589 trabajadores. b) Sistema Educativo Estatal Regular: 234 trabajadores.  c) Secretaria de Educación de Gobierno del Estado: 577 trabajadores. 3 no han sido localizados, pero no han cobrado su salario.

“El estado tuvo el 100 de cobertura en el censo, lo que le ha permitido avanzar en los componentes de la Reforma Educativa”.

No se permitirá que haya ningún trabajador del sector cobre sin laborar, por lo que los resultados del CEMABE fueron analizados y validados.

Redacción

Redacción

Next Post
Arranque del proceso de preinscripciones nuevo Campus Salinas

Arranque del proceso de preinscripciones nuevo Campus Salinas

ADVERTISEMENT

Recommended

Marc Anthony en San Luis

Marc Anthony en San Luis

7 años ago
Registra SLP, 2 mil 382 escuelas en clases presenciales

Registra SLP, 2 mil 382 escuelas en clases presenciales

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In