• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Entregan Premio Eugenio Garza Sada al quipo de robótica LamBot 3478 de SLP

by Redacción
7 septiembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Entregan Premio Eugenio Garza Sada al quipo de robótica LamBot 3478 de SLP
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Cada año, FEMSA y el Tecnológico de Monterrey hacen un homenaje al legado de Don Eugenio Garza Sada, reconociendo a personas que, como él, siguen su visión y valores, y buscan el bienestar de la comunidad mexicana a través del desarrollo, mejora y promoción de la capacidad productiva de sus recursos humanos y físicos.
Para celebrarlo, ambas instituciones entregaron hoy el Premio Eugenio Garza Sada, a mexicanos ilustres que con sus acciones contribuyen y transforman su comunidad.  En esta edición ganadores fueron: José Luis González Íñigo en la categoría Personas; la Fundación Michou y Mau, I.A.P. en la categoría Emprendimiento Social; y el equipo de robótica LamBot 3478 en la categoría Estudiantil.
En su mensaje, José Antonio Fernández Carbajal, Presidente del Consejo de Administración de FEMSA y Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey destacó la filosofía de vida de Don Eugenio Garza Sada. «El Premio está inspirado en la filosofía y en los valores de ese hombre extraordinario, cuya incansable labor ha influido decisiva y positivamente en la vida cotidiana de varias generaciones de mexicanos, incluyendo los «millennials».  A partir de su honestidad, talento, inteligencia y perseverancia, emprendió una impresionante obra empresarial, social, cultural, deportiva, educativa y gremial.  Como lo estudia la muy reciente biografía de Don Eugenio, escrita por la doctora Gabriela Recio, sus ideas y acciones han dejado un legado en el pensamiento, la cultura y el comportamiento de millones de mexicanos», señaló.
En esta ocasión, se recibieron 90 propuestas: 14 en la categoría de Personas, 58 en la categoría de Emprendimiento social y 18 en la categoría Estudiantil. Dichas propuestas fueron evaluadas por un jurado conformado por: Dr. Carlos Elizondo, Sra. Mariana Garza de Treviño y Arq. Francisco Xavier Toussaint Elosúa. En la categoría Estudiantil, también formaron parte del jurado el Dr. Pablo Ayala y Hernando Velasco.
Por su parte, Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey habló sobre la importancia de reconocer a personas que transforman a México.  «Para el Tecnológico de Monterrey es un privilegio honrar a nuestro fundador otorgando este premio a personas comprometidas con México. No tenemos duda que la mejor manera de enfrentar los retos sociales que vivimos en nuestro país y en el mundo, es que todos nos involucremos en proyectos como los que impulsan los ganadores del Premio Eugenio Garza Sada», indicó».
Las categorías del Premio Eugenio Garza Sada tienen las siguientes características:
Categoría de Personas: Dirigido a empresarios exitosos (fundadores o dueños de empresa), mexicanos o extranjeros, cuyo liderazgo, compromiso social y capacidad empresarial se reflejen de forma comprobable en beneficio del desarrollo integral de comunidades mexicanas o dentro del país, y del entorno.
Categoría de Emprendimiento Social: Está dirigida a personas, organismos e instituciones mexicanas o extranjeras, no gubernamentales, sin fines proselitistas ni de lucro, que promuevan el desarrollo sostenible de comunidades mexicanas a través de la educación, canalización de recursos económicos y fomento a la superación.
Categoría Estudiantil: Dirigida a estudiantes del Tecnológico de Monterrey y Tecmilenio (nivel Preparatoria, Profesional y/o Maestría), así como a exalumnos de estas mismas instituciones, de no más de dos años de graduados y menores de 30 años de edad, que realicen proyectos que promuevan el desarrollo social y eleven el nivel de vida de comunidades mexicanas.
En esta edición, el Premio Eugenio Garza Sada consistió en la escultura «Luz Interior», de Yvonne Domenge y de un reconocimiento escrito. Asimismo, el ganador de la categoría Personas recibió un cheque por 100 mil pesos, mismos que donará a una asociación civil mexicana sin fines de lucro que previamente haya seleccionado. El ganador de la categoría Emprendimiento Social recibe 250 mil pesos, y el de la categoría Estudiantil, 100 mil pesos.
Redacción

Redacción

Next Post
PCM prepara operativo para el partido de la Selección

PCM prepara operativo para el partido de la Selección

ADVERTISEMENT

Recommended

Regresa celebración del Carnaval a la Ciudad de SLP

Regresa celebración del Carnaval a la Ciudad de SLP

7 años ago
FCA-UASLP y centro de desarrollo empresarial invitan a diplomado en finanzas

FCA-UASLP y centro de desarrollo empresarial invitan a diplomado en finanzas

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In