• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Es alarmante embarazos adolescentes en la Huasteca

by Redacción
28 noviembre, 2016
in PORTADA
0
Es alarmante embarazos adolescentes en la Huasteca
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En municipios de la zona Huasteca los tabúes siguen impidiendo que los padres de familia aborden los temas sexuales y como consecuencia en la actualidad se presenta un número importante de embarazos en mujeres adolescentes, reconoció la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Guillermina Morquecho Pazzi.

Indicó que ante esta situación es necesario que las autoridades en materia de salud y educación fortalezcan sus esquemas de información.

La legisladora, reconoció que es preocupante el número de embarazos en mujeres adolescentes que se está presentando en la Huasteca potosina, ya que por cuestiones de creencias los jóvenes no reciben una información adecuada sobre los riesgos que representa el adelantar los tiempos de una vida sexual activa.

En este sentido, dijo: “Es importante considerar que aparte de los programas que implementa la Secretaría de Salud, también se tiene que trabajar con los padres de familia pues esto es un trabajo de prevención, porque ante un gran número de embarazos se tiene que enfrentar a una realidad con la etapa de la mujer donde no ha tenido un desarrollo pleno para ser madre”.

La diputada Guillermina Morquecho Pazzi, recordó que el país y gran parte del estado presentan altos porcentajes de embarazos en adolescentes y, desgraciadamente, el problema seguirá si no se atiende la falta de educación sexual, la falta de disponibilidad de métodos anticonceptivos, así como corregir el hecho de que en los planteles educativos no se brinde la información sobre los riesgos que esto implica.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado dijo “debemos reforzar la información sobre la sexualidad se requiere impulsar desde la escuela, pues desafortunadamente por los tabúes que existen en la zona de la huasteca, los padres de familia rehúyen abordar el tema con los jóvenes, generando condiciones adversas en perjuicio de las mujeres adolescentes que por un descuido o falta de información sobre los métodos anticonceptivos, se ven en la necesidad de enfrentar embarazos no planeados”.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP entregará Honoris Causa a Rodolfo Tuirán Gutiérrez

UASLP entregará Honoris Causa a Rodolfo Tuirán Gutiérrez

ADVERTISEMENT

Recommended

Algunos espectaculares no cumplen con las disposiciónes de ley.

9 años ago
La Universidad Intercultural participo en la Semana Nacional de Salud Adolescente

La Universidad Intercultural participo en la Semana Nacional de Salud Adolescente

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In