• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Escuelas más eficientes educativa y administrativamente con el plan escuela al centro

by Redacción
26 enero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Escuelas más eficientes educativa y administrativamente con el plan escuela al centro
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el Plan “Escuela al Centro”, propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) se lograría una desburocratización de las escuelas que ofrezca a los directores y maestros no consumir tanto tiempo en la carga administrativa que debe destinarse a la educación, ya que se planteará que cuenten con una subdirección administrativa que se encargue de revisión y proceso de documentación, afirmó el secretario de Educación de Gobierno del Estado Joel Ramírez Díaz.

Entrevistado previo a la Reunión de Trabajo con las Comisiones de Hacienda, Gobernación y Desarrollo Económico y Social de la LXI Legislatura sobre el Eje Rector del Plan San Luis Incluyente, efectuada este martes en el Congreso del Estado, el titular de la SEGE dijo que “Escuela al Centro” postula que sea la escuela la que reciba el beneficio y el apoyo del sistema educativo y no al revés, porque las y los directores de la escuela, padres de familia y comunidad, deben ser el punto de atención a fortalecer en las acciones de la dependencia a su cargo.

“Tenemos que empezar  a revisar la ubicación de nuestros docentes para  empezar a ver dónde podemos contar con maestros y maestras y vayamos con los acomodos en una  reingeniería  administrativa para elevar la calidad de la educación”.

Se plantea fortalecer a las escuelas con más recursos económicos para que puedan solventar sus necesidades de manera directa e inmediata, y que no sean los padres de familia quienes desembolsen por la reposición de mobiliario como vidrios, puertas, chapas, entre otras cosas.

El secretario de Educación Aurelio Nuño anunció que este año aumentaran de 50,000 a 75,000  el número de escuelas en el país que tengan recursos directos, además de que hay una propuesta para que las instituciones puedan elegir entre el calendario escolar tradicional de 200 dìas o uno de 185 que implicaría aumentar una hora de clases en preescolar y una hora y media en primaria y completar la totalidad de horas que contempla el ciclo escolar vigente.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Elevar el nivel del COBACH principal reto:  Amado Vega Robledo

Elevar el nivel del COBACH principal reto: Amado Vega Robledo

ADVERTISEMENT

Recommended

Detalla SEP calendario escolar ciclo 2020-2021

Detalla SEP calendario escolar ciclo 2020-2021

3 años ago

Alumnos de la Uaslp 1er lugar en concurso internacional Copa Science de México

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In