• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Este martes 12 de julio de 2022, inicia el Tercer Viaje Lingüistico y Literario, “15 años, construyendo con palabras” en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

by Redacción
11 julio, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Este martes 12 de julio de 2022, inicia el Tercer Viaje Lingüistico y Literario, “15 años, construyendo con palabras” en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, invita al Tercer Viaje Lingüístico y Literario, “15 años construyendo con palabras”, el cual comprende un ciclo de conferencias y mesas redondas que tendrá lugar en dos sedes, como la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y en el Instituto Potosino de Bellas Artes. 

La doctora Gabriela Nájera, catedrática de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, explicó que este evento nació al inicio de la pandemia en modalidad virtual, “con la intención de que en los momentos de encierro se pudiera salir de viaje, a través de la literatura de diversos países”. 

En esta tercera edición se podrán tener encuentros presenciales como conferencias, “se contará con la participación de investigadores a nivel nacional, como son de la UNAM, de El Colegio de San Luis, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ITESM, entre otros”. 

Dijo que dentro de las temáticas que se abordarán destacan Ciencia Ficción, Literatura Policíaca en México, Revistas Literarias Mexicanas, entre otras, también se tendrá diálogo entre diferentes autores y stands de librerías. 

El evento es sin costo y libre, tanto para estudiantes como para público en general. Para mayores informes, pueden consultar la página oficial en Facebook @Ciencias Sociales y Humanidades UASLP. 

Tags: Colegio de San LuisFacultad de Ciencias Sociales y HumanidadesITESMLicenciatura en Lengua y Literatura HispanoamericanasUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
Facultad de Ingeniería-Uaslp realizó 2º ciclo de seminarios de tecnología y gestión del agua  

Facultad de Ingeniería-Uaslp realizó 2º ciclo de seminarios de tecnología y gestión del agua  

ADVERTISEMENT

Recommended

INE y SEGE colaboran para que alumnos obtengan su credencial para votar

INE y SEGE colaboran para que alumnos obtengan su credencial para votar

5 años ago
Colocan altar de muertos en el SEER

Colocan altar de muertos en el SEER

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In