• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Esto plantea la SEP para capacitar a los maestros sobre el nuevo marco curricular

by Redacción
31 mayo, 2022
in PORTADA
0
Docencia en México de las profesiones mejor calificadas, pero con los peores sueldos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que el calendario escolar 2022-2023, considerará una formación continua, articulada y dinámica sobre el nuevo marco curricular. Al dirigir el mensaje para la séptima sesión del Consejo Técnico Escolar del mes de mayo de 2022, la funcionaria federal garantizó acompañamiento a los docentes para concretar la nueva propuesta curricular.

“Desde la Secretaría de Educación Pública, reiteramos nuestro compromiso de brindarles un acompañamiento cercano en el proceso durante el ciclo escolar 2022-2023. Por primera vez, el calendario escolar considerará una formación continua articulada, dinámica, que sucederá al interior de la escuela y enriquecerá la nueva propuesta curricular, brindando una formación que se realizará con perspectiva didáctica, horizontal, siempre con diálogo y reflexión colectiva de la mano de Ustedes y a su lado”, expresó.

Así también destacó que se contempla “una interacción constante entre el conocimiento, la apropiación, la práctica y la resignificación de contenidos, saberes y experiencias como elementos esenciales para la construcción de aprendizajes entre maestras y maestros”.

Y es que consideró que en México, las escuelas están insertas en comunidades que afrontan diversas complejidades sociales, económicas, políticas y culturales, la cuales impactan en la acciones y relaciones que se tejen en la aulas.

“Frente a ello, proponemos una formación contextualizada en las situaciones reales con la participación activa y entusiasta que han demostrado, la formación para la nueva propuesta curricular, se realizará en las escuelas a lo largo del ciclo escolar 2022-2023 a través de talleres intensivos y continuos para docentes”, resaltó.

Por último dijo que los docentes también contarán con el apoyo y participación de reconocidas instituciones públicas formadoras de maestros, además de que “se desarrollarán diversas herramientas didácticas con el objetivo de llegar a todas las maestras y del País”.

“La formación continua que ponemos a su disposición para acompañar la propuesta curricular es abierta, por ello adquirirá significado y se enriquecerá a partir de la contextualización y adaptación que Ustedes realicen.  Tomará en cuenta sus necesidades, contexto y experiencia como profesionales”, puntualizó

Tags: Delfina Gómez ÁlvarezNuevo marco curricularSecretaría de Educación PúblicaSEP
Redacción

Redacción

Next Post
Instala SEGE Consejo Técnico Estatal para la mejora educativa

Instala SEGE Consejo Técnico Estatal para la mejora educativa

ADVERTISEMENT

Recommended

Investigadores de la UASLP editan libro sobre Reformas Constitucionales

Investigadores de la UASLP editan libro sobre Reformas Constitucionales

2 años ago
Senado mexicano aprueba reforma educativa

Senado mexicano aprueba reforma educativa

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In