• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 7, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estudiante crea robot submarino para medir contaminación

by Fabian Gutiérrez Araujo
22 enero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Estudiante crea robot submarino para medir contaminación
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aldo Rodríguez Victoria, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolló un prototipo de robot submarino capaz de realizar análisis de agua en tiempo real.

El proyecto lo inició luego de conocer el desastre ecológico sucedido en agosto de 2018, en el que derivado de la contaminación en Bitzales, municipio de Macuspana, Tabasco, murieron al menos 50 manatíes, serpientes, cocodrilos y peces.

De acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el modelo tiene acoplados motores que le ayudan en su funcionamiento para sumergirse en el agua, sensores para el monitoreo interno y externo, con los que obtienen datos que son enviados a un dispositivo receptor que se encarga de procesar la información en Internet, para después trabajarla en una aplicación.

Los sensores que tiene instalados sirven para captar la humedad, y los sensores de voltaje permiten conocer en qué condiciones se encuentra la batería; tiene un GPS para la ubicación precisa del robot, la cual también se conoce en la aplicación.

También cuenta con sensores de temperatura, ya que las tarjetas por sí solas causan calor, por lo que hay que monitorear esa parte del robot.

El objetivo del robot submarino es realizar análisis de agua, principalmente por medio de pH y temperatura, para que después las personas que toman directamente agua de arroyos o lagos cuenten con la información y obtengan en tiempo real los datos que revelen la calidad del agua.

El prototipo solo puede medir el pH; sin embargo, dependiendo de este parámetro se puede conocer qué tan contaminado está el líquido.

El sistema está diseñado principalmente para lagos y puede ser empleado en acuicultura.

También transmite video en tiempo real y utiliza tecnología Xbee para la comunicación de los datos obtenidos, esta tecnología de largo alcance permite enviar y recibir información desde distintos puntos del lago.

El diseño del robot es de inventiva propia y pone en práctica muchas tecnologías.

El robot submarino pesa tres kilogramos y puede lograr una presión de 49 kPa (kilopascales); así como alcanzar una profundidad de cinco metros.

Su diseño y construcción fueron realizados bajo la asesoría de la maestra en ciencias Meliza Contreras González.

Con su robot submarino, Aldo Rodríguez Victoria ha ganado dos concursos, la Feria de Proyectos BUAP (Fepro) y el VI Encuentro de Jóvenes Investigadores 2018, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en Puebla (Concytep).

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Visita Beatriz Gutiérrez Müller el “Centro para la vida”

Visita Beatriz Gutiérrez Müller el “Centro para la vida”

ADVERTISEMENT

Recommended

La profesión docente en el siglo XXI. ¿Motivos y valores?

8 años ago
SLP sexto en área de matemáticas en primaria

SLP sexto en área de matemáticas en primaria

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In