• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estos cubrebocas no estarán permitidos en regreso a las aulas

by Redacción
27 agosto, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Por COVID-19, un 80% de los salones de clase buscará tener internet
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió detalles sobre el uso de cubrebocas para este regreso a clases que inicia el próximo lunes 30 de agosto.

A través de la “Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas”, la SEP, en coordinación con la Secretaría de Salud, indicó que el uso de cubrebocas deberá mantenerse desde el ingreso al plantel hasta salir del mismo.

Sin embargo, aclaró que:

“Esta medida no es aplicable para menores de 6 años de edad y aquellas personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura”.

Asimismo, enlistó una serie de recomendaciones sobre el uso de cubrebocas:

El cubrebocas con válvulas de respiración o ventilación no está permitido. Foto: Cuartoscuro / Ilustrativa

¿Cuál es la forma correcta de usar un cubrebocas?

De acuerdo con la SEP, deben seguirse los siguientes seis pasos para utilizar de manera correcta un cubrebocas:

  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de ponérselo
  • Revisar que no esté roto, sucio o mojado
  • Colocarlo pasando por la cabeza u orejas las cintas elásticas
  • Comprobar que puedas respirar cómodamente
  • Asegurarse que cubra nariz, boca y barbilla
  • Mantenerlo siempre limpio

La SEP informó que sólo debe quitarse para consumir algún refrigerio.

¿Cómo elaborar un cubrebocas casero?

Otra de las opciones que proporciona la SEP y la Secretaría de Salud es la realización de un cubrebocas casero, para ello necesitarás de los siguientes materiales:

  • Tela de algodón
  • Dos cintas elásticas de 15.2 cm o cuerdas, tiras de tela, cintas o ligas para el cabello
  • Aguja e hilo
  • Tijeras

Ya que cuentes con todos los materiales, el procedimiento es el siguiente:

  1. Recorta los dos rectángulos en tela de algodón de 25.5 cm x 15.5 cm
  2. Coloca los dos rectángulos, uno encima del otro, y cóselos para que queden en una pieza
  3. Dobla los lados largos medio centímetro hacia dentro y cóselo
  4. Dobla los lados cortos medio centímetro hacia dentro y cóselo
  5. Pasa el elástico, cuerda o tira de tela por el hueco que quedó al doblar los lados cortos y hazle un nudo a las puntas. En caso de que el elástico sea cerrado o uses una liga para el cabello, lo puedes colocar antes de coser el dobladillo para que ya quede dentro
  6. Desliza el elástico para que el nudo quede dentro del dobladillo
  7. Asegura el elástico a la tela cosiendo uno de los extremos
Redacción

Redacción

Next Post
Reitera SEGE, 30 de agosto inician clases presenciales con protocolos y acciones claras

Reitera SEGE, 30 de agosto inician clases presenciales con protocolos y acciones claras

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos de la UPSLP obtienen primer lugar en el 2º Encuentro de Jóvenes Investigadores de SLP

8 años ago
Patronato del COBACH fortalecerá la educación de la juventud Potosina

Patronato del COBACH fortalecerá la educación de la juventud Potosina

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In