• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estos son los horarios para las transmisiones de Aprende en Casa Ciclo 2020-2021

by Redacción
17 agosto, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Estos son los horarios para las transmisiones de Aprende en Casa Ciclo 2020-2021
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los nuevos horarios para el ciclo escolar 2020-2021, el cual iniciará el próximo lunes 24 de agosto, tendrá validez oficial, y se realizará en la modalidad a distancia.

En conferencia de prensa vespertina, el titular de la dependencia Esteban Moctezuma, señaló que además de las televisoras contempladas para transmitir el contenido educativo en este regreso virtual a clases, se ha unido televisión por cable (Sky, Dish, Megacable, Total play, Claro video, Axtel, Izzi, Starga), ya que “en muchos lugares del país en donde ni siquiera llega la televisión abierta, sí llega el cable; entonces, nos amplía la cobertura”, destacó.

Asimismo, se añadió a la lista la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C., con alrededor de 32 diferentes estaciones.

 El secretario detalló que se contempla distribuir los contenidos académicos a 4,780,787 estudiantes inscritos en preescolar; 13,972,269 en primaria; 6,473,608 en secundaria y 5,239,675 en bachillerato.
 

Programación destinada a padres, madres y tutores con niños de educación inicial y especial (Foto: SEP)

Por otra parte, Moctezuma Barragán señaló que se logró concretar un acuerdo con los partidos políticos y el Instituto Nacional Electoral (INE) para que durante la transmisión de los contenidos educativos de Aprende en Casa II no haya ningún tipo de publicidad ni anuncios políticos, públicos o de empresas privadas, por lo que se garantizará una multiprogramación de canales con señal limpia.

Así pues, con el objetivo de proveer información importante a padres, madres y tutores con niños de educación inicial y especial, se encuentra destinado un segmento a través de Once Niñas y Niños (canal 11.2) y Televisa (5.2) de 7:30 a 8:00; Tv Azteca (7.3) de 22:00 a 22:30; Imagen Televisión (3.2) de 13:30 a 14:00 y Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México de 23:00 a 23:30 horas.

 

Cabe destacar que la programación será transmitida de lunes a viernes.

Educación Preescolar

 

Opción 1: Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2) de 8:00 a 9:00 horas.

Opción 2: Imagen Televisión (3.2) de 15:00 a 16:00 horas.

 

Opción 3: Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México de 17:30 a 18:30 horas.

Programación de Aprende en Casa II destinada a alumnos de preescolar (Foto: SEP)

Educación primaria

 

Primer grado: de 9:00 a 11:30 a través de Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2); de 12:00 a 15:30 en Tv Azteca (7.3) y de 18:30 a 21:00 en Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México.

Segundo grado: de 11:00 a 13:30 a través de Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2); de 15:00 a 17:30 en Tv Azteca (7.3) y de 20:30 a 23:00 en Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México.

 

Tercer grado: de 13:30 a 17:00 a través de Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2); de 17:30 a 20:00 en Tv Azteca (7.3) y de 7:30 a 10:00 en Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México.

Cuarto grado: de 16:30 a 19:00 a través de Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2); de 19:300 a 22:00 en Tv Azteca (7.3) y de 9:30 a 12:00 en Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México.

Quinto grado: de 19:00 a 21:30 a través de Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2); de 7:30 a 10:00 en Tv Azteca (7.3) y de 12:00 a 15:30 en Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México.

Sexto grado: de 21:00 a 23:30 a través de Once Niñas y Niños, y Televisa (11.2 y 5.2); de 9:30 a 12:00 en Tv Azteca (7.3) y de 15:00 a 17:30 en Heraldo Tv (10.2) para la Ciudad de México.

Programación de Aprende en Casa II destinada a alumnos de primaria (Foto: SEP)

Programación de Aprende en Casa II destinada a alumnos de primaria (Foto: SEP)

Educación secundaria:

Primer grado: Imagen televisión (3.2) de 16:00 a 19:00 y de 21:30 a 00:00 horas.

Segundo grado: Imagen televisión (3.2) de 8:00 a 11:00 y de 18:30 a 21:30 horas.

Tercer grado: Imagen televisión (3.2) de 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 horas.

Asimismo, durante el lapso de las 14:00 a las 15:00 horas se ha contemplado transmitir información sobre cada uno de los 32 estados de la República, de manera que cada entidad deberá enviar materiales para “presumir” su estado, incluyendo valores culturales, naturales, monumentos históricos, entro otros atractivos.

Programación de Aprende en Casa II destinada a alumnos de secundaria (Foto: SEP)

Programación de Aprende en Casa II destinada a alumnos de secundaria (Foto: SEP)

Se impartirán ocho asignaturas para preescolar, 10 para primaria y 12 a alumnos de secundaria.

Por otra parte, Moctezuma Barragán aseguró que:

Ante la pandemia, México es de los países que con mayor agilidad ha respondido en materia educativa a buscar soluciones creativas, soluciones que son impuestas por la necesidad, no tenemos opción, regresar a clases de manera presencial es algo que no se recomienda por parte de las autoridades sanitarias y es por ello que no queremos cometer el error de muchos estados, muchos países que han regresado a clases y ha expuesto a los niños y a las niñas a contagios que los hacen regresar de nuevo a cerrar las escuelas

Para consultar todo lo referente al programa Aprende en Casa II, se recomienda consultar https://www.gob.mx/sep

Tags: 24 de agostoAprende en CasaCiclo EscolarPrimariaRadiodifusoras y Televisoras Educativassan luis potosiSecundariaSEP
Redacción

Redacción

Next Post
Alumnos potosinos crean a “Sofia”, una App exclusiva para proteger la integridad física las mujeres

Alumnos potosinos crean a “Sofia”, una App exclusiva para proteger la integridad física las mujeres

ADVERTISEMENT

Recommended

A través de convenio de colaboración, UASLP y Fundación Teletón refuerzan vínculo institucional

A través de convenio de colaboración, UASLP y Fundación Teletón refuerzan vínculo institucional

2 años ago
Juegos Finitos *Una anécdota de la BMW

La educación presencial y los patos.

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In