ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

Estudiantes de la UASLP, finalistas en el certamen CEMEX-TEC edición 2017

by Redacción
10 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Estudiantes de la UASLP, finalistas en el certamen CEMEX-TEC edición 2017
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

José Darío Ruíz Corpus, Kevin Gilberto Rojas Ricca y Andrea Roxana Mendiola Capistran, estudiantes de Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Urbano y del Paisaje, respectivamente, de la Facultad del Hábitat UASLP, resultaron finalistas en el Premio CEMEX-TEC categoría: Transformando comunidades, ubicándose entre los 11 mejores equipos en Latinoamérica. El proyecto lleva el nombre de hamaca.

Los universitarios ofrecieron más detalles de su participación. En su oportunidad, Kevin Gilberto Rojas Ricca platicó que el proyecto nació de un Taller interdisciplinario que se tuvo en la Facultad del Hábitat hace un año y quedo solo como un proyecto académico; sin embargo, como alumnos advertían que tenía potencial y se presentó la oportunidad de participar en el Premio CEMEX-TEC registrando su proyecto el 19 de mayo, posteriormente pasó a fase de evaluación, en días pasados les llegó un correo indicándoles habían sido seleccionados entre otros diez equipos como finalistas. “La convocatoria fue enviada por una amiga que hacía su servicio social en CEMEX”.

El proyecto: Hamaca, centra su interés en el municipio de Villa de Zaragoza, específicamente en la Ex Hacienda San Antonio- La Sauceda, fundada en 1600 con un periodo largo en cuestión de historia de San Luis Potosí, y por las características de Villa de Zaragoza tiene el potencial para rehabilitarse y permitir que se generara el proyecto que pretende beneficiar a su población y a las comunidades aledañas, incluyendo la capital potosina.

Rojas Ricca, explicó que la ex hacienda se compone de dos partes: la casa grande y una mezcalera, el proyecto se dividió debido que la casa grande tiene más detalles y el costo de inversión es mayor. En el caso de la mezcalera se encuentra en mejores condiciones, incluso en eventos especiales el municipio hace uso de una parte. “Para este proyecto nos centramos en el rescate de la mezcalera con la idea de proseguir en un segundo proyecto con la casa grande”.

A su vez, José Darío Ruíz Corpus, manifestó que el proyecto llamado Hamaca surgió con la idea de reducir las distancias entre los actores que harán funcione el proyecto: la capital potosina, los paisajes, la naturaleza, la ubicación del municipio y zona industrial, “al momento de reducir esto y atrayendo a la población, hará que se transforme esta comunidad”.

Andrea Roxana Mendiola Capistran mencionó fue invitada por los estudiantes, “desde un punto de vista tratamos de generar un nuevo espacio que involucrará la comunidad y ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento. Al mismo tiempo que no se pierda la historia que se tiene y como profesionistas tratar de dar una solución positiva”.

Como finalistas del Premio CEMEX- TEC los alumnos tendrán una reunión vía Skype el 25 de agosto para determinar a los ganadores. Los resultados se darán a conocer el 28 de agosto. La premiación será en el mes de septiembre, en la ciudad de Monterrey. La edición 2017 del Premio CEMEX-TEC premiará tres lugares, al tercero y segundo se otorgará un reconocimiento; el primer lugar obtendrá un financiamiento de 400 mil pesos para poner en marcha la primera etapa del proyecto. Además del respaldo de la UASLP, el proyecto también se tiene el apoyo del municipio de Villa de Zaragoza.

Finalmente, los estudiantes manifestaron que independiente del resultado, continuarán trabajando en el proyecto ya que cuentan con el apoyo de la comunidad que están interesados en rescatar la identidad del lugar.

Boletín 4522.-

Redacción

Redacción

Next Post
Arranca alcalde Ricardo Gallardo, entrega de útiles escolares

Arranca alcalde Ricardo Gallardo, entrega de útiles escolares

ADVERTISEMENT

Recommended

Licenciatura en Criminología-UASLP, parte del sistema teórico práctico

Licenciatura en Criminología-UASLP, parte del sistema teórico práctico

6 años ago
Festejará UASLP 140 años de educación médica

Festejará UASLP 140 años de educación médica

7 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In