• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Estudiantes de la UASLP utilizan azúcar de mezquite en productos de confitería

by Redacción
25 enero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Estudiantes de la UASLP utilizan azúcar de mezquite en productos de confitería
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desarrollan un proyecto de extracción de un producto de azucares de la vaina del mezquite y su aplicación en productos de confitería.

 En entrevista los alumnos: Carlos Eduardo Sandate, Marisol Aguilera, Andrés Aguilera, Fátima Lucero Jiménez estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos, explicaron que se eligió el mezquite como producto primario por encontrarse en la región.

 Señalaron que esta planta pertenece a zonas desérticas y semidesérticas, creciendo de forma silvestre, pero también por medio de cultivo, “es un producto de fácil acceso, pues se puede encontrar en diversos lugares como por ejemplo en las inmediaciones de la presa San José, de tal manera que se puede recolectar sus vainas o frutos de manera silvestre, incluso también tiene alta producción en la zona altiplano”.

 Los estudiantes indicaron que las vainas de mezquite, se aprovecha originalmente para la engorda y crianza de ganado, por lo que se le quiso aprovechar para la extracción de azucares para consumo humano.

 Agregaron que nutricionalmente el producto terminado tiene un menor porcentaje de calorías que los endulzantes comerciales actuales, en cuanto a los impactos sociales este proyecto podría aumenta la taza de empleo en el altiplano potosino, desde la cosecha hasta la producción de la vaina, incluyendo el transporte final.

 El jarabe que obtuvieron al ser rico en azucares, puede también ser aplicado en un producto de fermentación, como un licor o una cerveza, “nosotros decidimos utilizarlo como sustituto en la producción de confitería, específicamente en una gomita que es baja en azucares”.

 

Los estudiantes añadieron que también se pueden endulzar otras cosas como galletas, producto derivados de la harina de trigo, etc., esto debido a que el azúcar que obtiene tiene un alto contenido de proteínas y fibra.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Así será la educación en 2049 y tú puedes participar

Así será la educación en 2049 y tú puedes participar

ADVERTISEMENT

Recommended

La UASLP es el número 22 entre las mejores universidades de México 2017

La UASLP es el número 22 entre las mejores universidades de México 2017

6 años ago
Juegos Finitos *Los prófugos del gis

JUEGO FINITOS *Diputados “garufas”

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In