• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Estudiantes potosinos continúan sus estudios en el hospital mientras reciben tratamiento

by Redacción
28 marzo, 2019
in PORTADA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para atender a la población infantil de entre 2 a 18 años, a través de la Unidad de Apoyo a la Educación Básica Hospitalaria dentro de los programas establecidos por la Secretaría de Educación “Pedagogía Hospitalaria” y por la Secretaría de Salud “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, se cuenta con aulas localizadas en el Hospital Central, Hospital del Niño y la Mujer, Hospital General de Zona No. 1 “Dr. Ignacio García Téllez” del IMSS y el Albergue AMANC en San Luis Potosí; en el municipio de Matehuala en el Hospital General y en Ciudad Valles el Hospital General y el Hospital de Medicina Familiar No. 6 del IMSS, así lo dio a conocer el titular de SEGE, Joel Ramírez Díaz.

Detalló que estas aulas proporcionan servicios educativos desde el nivel de inicial, preescolar, primaria, secundaria o media superior para los niños que así lo requieran y estén imposibilitados de asistir de forma cotidiana a los centros educativos, además indicó que el contar con docentes en el hospital se brinda la oportunidad de elevar la calidad de vida de los alumnos y los padres de familia reconocen la mejoría en sus hijos al saber que su escuela está en el hospital.

“Se trata de un programa noble y necesario, en el que por cada ciclo escolar atiende una importante cantidad de alumnos hospitalizados para que sigan con su plan de estudios de acuerdo a su edad y así lograr una integración escolar más eficaz, además se busca la vinculación con los centros escolares de origen promoviendo la inclusión educativa y exaltando los derechos de las niñas, niños y jóvenes al recibir educación y salud”, señaló.

Por su parte, la Delegada Estatal del IMSS en el Estado, María Soto Romero, señaló que, “estas acciones atienden las dos vertientes más importantes de los alumnos que se encuentran hospitalizados, su salud y evitar el rezago educativo”. Además mencionó la importancia de este tipo de programas, ya que muchos de los estudiantes que se encuentran en esta situación tarde o temprano se incorporarán a sus escuelas.

Explicó que estos programas en el IMSS se atienden desde el aula fija y móvil, donde las maestras se trasladan cama por cama en caso de que los niños no puedan trasladarse al aula fija; y aula domiciliar en el cual se visita a los alumnos en su casa, cuando su padecimiento no les permite asistir a centros escolares y a través de la unidad hospitalaria se certifica los estudios.

Asimismo, la Jefa del Departamento de Educación Especial, María Santa Estrada Contreras, indicó que la Unidad de Apoyo a la Educación Básica Hospitalaria, atiende 3 hospitales que son: Hospital Central, Hospital del Niño y la Mujer y Hospital General de Zona No. 1 “Dr. Ignacio García Téllez” del IMSS y el Albergue AMANC en San Luis Potosí; en el municipio de Matehuala el Hospital General y en Ciudad Valles el Hospital General y el Hospital de Medicina Familiar No. 6 del IMSS, siendo la mayor población la que se ubica en primaria con un 45 por ciento, preescolar un 25 por ciento y secundaria con un 30 por ciento, tanto de educación pública y privada de la SEGE y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

Finalmente Norma Rodríguez Roque, encargada de la Dirección de las Aulas Hospitalarias, dijo que: «el que los niños y jóvenes avancen en su educación no sólo les ayuda en lo académico, sino que les ayuda a tener más capacidad de resiliencia con respecto de los tratamientos, nos hemos dado cuenta que los niños entre más ocupados estén, tienen más posibilidades de que funcionen sus tratamientos»

Redacción

Redacción

Next Post
Alumnos de la Universidad Politécnica SLP, cuarto y quinto lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

Alumnos de la Universidad Politécnica SLP, cuarto y quinto lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP firma convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro

UASLP firma convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro

2 meses ago
Conalep firma convenio de formación dual

Conalep firma convenio de formación dual

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In