• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Evita el plagio en la elaboración de tu tesis

by Redacción
17 enero, 2017
in FORMACION
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la universidad es muy común que se nos pida realizar trabajos académicos como monografías o tesis, para demostrar nuestros conocimientos sobre determinados temas y nuestras capacidades investigativas. En estas tareas, debemos prestar atención no solo en los autores elegidos y la metodología con la que procederemos, sino que además debemos cuidarnos de citar correctamente las fuentes y no caer en un plagio.

El término plagio significa, a grandes rasgos, la copia de algo y sucede cuando una persona copia en una obra ajena alguna idea sustancial y la hace pasar por propia. En ocasiones, los plagios no son intencionales, simplemente el autor del trabajo ha olvidado señalar con referencias y notas al pie que la idea que postula fue extraída de otra parte. Pero otras veces estos plagios sí son adrede y en el ámbito académico, si es descubierto, puede generar numerosos problemas para el estudiante.

Los plagios pueden dividirse en dos tipos: los que suceden por desconocimiento, donde no hay intencionalidad de copiar ideas, pero se olvidó hacer mención a los autores de las mismas; y los que se hacen con intención, cuando se toma una idea, teoría o trabajo entero de otra persona y se hace pasar como una creación propia.

La clave para evitar los plagios es recordar siempre dar crédito en la elaboración de un trabajo a los autores, textos y todo el material consultado. En las referencias bibliográficas, en ocasiones es mejor que haya entradas por demás y que no se pase mencionar a alguien.

Existen algunos procedimientos que son muy útiles para evitar los plagios. A continuación, te dejamos algunos que de seguro te ayudarán en la elaboración de cualquier trabajo universitario:

  • Atiende los datos de la fuente: la mayoría de las veces que se olvida mencionar una fuente se debe a una mala organización a la hora de anotar los datos de la misma. Ten presente esto en cada material que consultes.
  • Citar frases directas: cuando tratamos en nuestro trabajo sobre un tema y queremos argumentarlo con palabras de autores, podemos citarlos textualmente, entrecomillas, y luego acreditar su autoridad en una nota al pie y referencias bibliográficas.
  • Parafrasear las palabras originalesy acreditarlas: este procedimiento consiste en leer al autor, comprender lo que dice y expresarlo con propias palabras, pero siempre haciendo referencia a quien lo dice. Como por ejemplo “Según Foucault esta idea…”
  • Interpretar y redactar: al momento de escribir el trabajo, debes estar seguros de comprender lo leído y expresarlo con nuestras palabras, lo que no significa remplazar palabras por sinónimos, sino redactar un original y crear un nuevo argumento.
Redacción

Redacción

Next Post
Alimentos que mejoran el rendimiento intelectual

Alimentos que mejoran el rendimiento intelectual

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Cómo hacer GIFS o imágenes animadas y usarlos con tus alumnos?

¿Cómo hacer GIFS o imágenes animadas y usarlos con tus alumnos?

7 años ago
Frío continuará hasta febrero: especialista

Frío continuará hasta febrero: especialista

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In