• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Exhorta la Secretaría de Salud a prevenir piojos

by Redacción
13 enero, 2016
in PORTADA
0
Exhorta la Secretaría de Salud a prevenir piojos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud exhorta a la población a realizar prácticas de higiene para prevenir el contagio de piojos, ya que es un padecimiento que se produce por la infestación de piel cabelluda de la cabeza, tronco, o pubis, y puede aparecer en adultos y niños, aunque es más frecuente en los pequeños debido a al intercambio de objetos personales.

El mecanismo de trasmisión es por contacto directo o muy cercano con personas infectadas, contacto sexual, y/o uso de artículos personales. Existen 3,000 tipos de piojos, sin embargo, sólo los géneros Pediculus y Phitirus afectan directamente al ser humano. Son insectos que se alimentan de la sangre, y miden de 1.5 a 4 milímetros y su ciclo promedio de vida es de 30 a 60 días.

Los síntomas son el hormigueo en la cabeza, el cual inicia dos semanas después de la infestación, aunque en los niños puede no haber picazón, además puede presentarse un leve aumento de temperatura e irritación posterior al rascado.

El diagnóstico sobre pediculosis consiste en la observación directa del parasito vivo, en donde debe hacerse una revisión con buena iluminación y pasando un peine especial por el cabello, el cual de preferencia debe estar mojado.

La Secretaría de Salud estatal recomienda a la población tomar las siguientes medidas: evitar el contacto cercano o cabello con cabello, evitar el uso compartido de artículos personales como ropa, peines, cintas para el cabello, gorras, lavar frecuentemente la ropa de cama, así como toallas y peines.

Los objetos que no se puedan sumergir en agua caliente deberán colocarse en una bolsa de plástico y mantenerse congelados durante 48 horas, y en caso de padecer el problema, se recomienda acudir a la Unidad de Salud para recibir  tratamiento.

 

Redacción

Redacción

Next Post

Convocan al Congreso Internacional de Inclusión Educativa.

ADVERTISEMENT

Recommended

Egresado de la UASLP obtiene el Premio de Investigación Histórica

Egresado de la UASLP obtiene el Premio de Investigación Histórica

7 años ago
Este viernes SEP informará si habrá regreso a clases

Este viernes SEP informará si habrá regreso a clases

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In