• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Experto recomienda a potosinos no realizar actividades al aire libre por incendio en planta de Zinc

by Redacción
8 febrero, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Incendio en la planta de Zinc Minera México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Respecto al incendio en el sistema eléctrico interno de uno de los departamentos de la planta de Zinc de la Industrial Minera México (IMMSA), el experto en contaminación del aire de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Dr. Valter Armando Barrera López, declaró que dentro de lo que cabe el incidente fue en solo en una subestación eléctrica y no parte de algún proceso de la industria IMMSA, lo que hubiera generado mayor peligro a la población.

“El evento fue en el exterior, pero hubiera sido más peligroso si se hubiera suscitado en alguna parte de sus procesos. Y como parte de un incendio en el sistema eléctrico interno de una de las áreas de la planta de Zinc, digamos que, todo humo posee contaminantes gaseosos y si reaccionan con otros gases y partículas aumentan su concentración en la atmósfera local”.

Por ello, señaló que las colonias cercanas a la planta tendrán algún tipo de efecto debido a estas emisiones y recomendó que la gente no salga a realizar actividades al aire libre. Asimismo, sugirió que también es urgente que se detengan las actividades de algunas de las industrias como las ladrilleras y otras empresas del norte de la ciudad.

Dr. Valter Armando Barrera López, Experto en contaminación del aire de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP),

 

El investigador cátedra Conacyt de la UASLP, dio a conocer que han realizado estudios de contaminantes de partículas atmosféricas, de metales pesados, y de hidrocarburos aromáticos policíclicos y siempre resultan concentraciones elevadas cuando hay emisión de ladrilleras, aunado a las plantas industriales pequeñas de la zona, además de las emisiones de IMMSA.

El investigador del laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF) de la UASLP, mencionó que en esta época del año, es cuando predominan los periodos en donde hay menos dispersión del viento debido a sus velocidades bajas, además de otros procesos que suceden en la atmósfera como la inversión térmica, que producen que los contaminantes se queden concentrados en la atmósfera baja de la ciudad y es cuando se registra mayor cantidad de contaminación del aire, principalmente en el caso de partículas suspendidas PM10 y PM2.5.

Tags: contaminantesEXPLOSIONIndustrial Minera MéxicoMINERA MEXICOPLANTA DE ZINCsan luis potosiUASLPUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
 Avanza con éxito proceso de preinscripción: SEGE

 Avanza con éxito proceso de preinscripción: SEGE

ADVERTISEMENT

Recommended

Inscripción o entrega de libros de texto gratuitos no debe ser condicionada a pago de aportaciones voluntarias de padres de familia: JRD

Inscripción o entrega de libros de texto gratuitos no debe ser condicionada a pago de aportaciones voluntarias de padres de familia: JRD

3 años ago
Otorgan acreditación nacional de buena calidad a la licenciatura en gestión de la UASLP

Otorgan acreditación nacional de buena calidad a la licenciatura en gestión de la UASLP

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In