• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

SLP, sede de la 24 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

by Redacción
2 octubre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
SLP, sede de la 24 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y el Coordinador de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica del CONACyT, Julio César Ponce Rodríguez, presentaron la Vigésimo Cuarta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se realizará del jueves 5 al miércoles 11 de octubre en San Luis Potosí, y que tendrá como lema «La Crisis del Agua: Problemas y Soluciones».

El evento tiene el objetivo de acercar a niñas, niños y jóvenes las posibilidades que se ofrecen en los campos de la actividad productiva, la investigación y la docencia para lograr el impulso de la sociedad del conocimiento, a través del fomento de la innovación en diversos segmentos y sectores de público, así como alentar las vocaciones en este ramo.

Durante la presentación que se desarrolló en el Salón de Gobernadores, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció la confianza del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para que este evento se lleve a cabo en nuestra entidad.

Por su parte, Ponce Rodríguez destacó que la misión de este encuentro es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social de nuestro país, por ello se contará con distintas conferencias de especialistas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), por sus siglas en inglés, así como de los museos Universum y Rehilete, la Unidad Móvil Prometeo de la Dirección General de Divulgación de las Ciencias de la UNAM, entre otras.

Agregó que dentro de este foro se comparte este propósito con las instituciones educativas, asociaciones científicas, secretarías de estado, empresas, centros de investigación, museos de ciencia y gobiernos estatales.

Indicó que además se concreta con creativos los propósitos de científicos, maestros, divulgadores y empresarios mediante ciclos de conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, concursos y ferias científicas, entre otros.

El funcionario del CONACyT detalló que se busca comunicar los significados de la sociedad y la economía del conocimiento para el crecimiento y el desarrollo, así como dar a conocer las diversas visiones y experiencias de países que transitaron o transitan a una sociedad del conocimiento para mover a México en esa dirección.

Redacción

Redacción

Next Post
Instalan consejo directivo de la Universidad Tecnológica Metropolitana

Instalan consejo directivo de la Universidad Tecnológica Metropolitana

ADVERTISEMENT

Recommended

Coordina SEGE esfuerzos para fortalecer convivencia escolar

Coordina SEGE esfuerzos para fortalecer convivencia escolar

4 años ago
La UASLP fiel aliado de la Cruz Roja

La UASLP fiel aliado de la Cruz Roja

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In