• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 7, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Expo cantera recibe a estudiantes de preparatoria

by Fabian Gutiérrez Araujo
26 abril, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Expo cantera recibe a estudiantes de preparatoria
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Se realiza actividad lúdica con diferentes tipos de cantera potosina

 

– “30 mil toneladas se utilizaron en el 2016 en la entidad”: investigador de la UASLP.

La cantera, como referente nacional de producción y elemento emblemático de San Luis Potosí, fue el tema que el Ayuntamiento de la capital a través de la Dirección de Desarrollo Económico, presentó una actividad lúdica dirigida a estudiantes de nivel medio superior en el pabellón de la “Expo Cantera”, en la plaza de El Carmen.

El expositor Rubén Alfonso López, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que se trató de una explicación de los diferentes tipos de cantera y la diferencia  que hay entre ellas, “la explotación de cantera en el 2016 en la entidad potosina fue de 30 mil toneladas”.

Expuso que San Luis Potosí está detrás de Querétaro y Zacatecas, y que cuenta con canteras en color rosa, que es el típico en la ciudad, sin embargo, explicó que hay variaciones de rosa oscuro y rosa claro, “en Tierra Nueva es roja y se le conoce como sangre de pichón, también hay blancas que se muestran en la arquitectura de los templos barrocos, además de naranja y café”.

El investigador dijo que la ciudad fue fundada y construida en cantera pero que en la mitad del siglo pasado se utilizaron materiales novedosos y diferentes, “y hoy en la arquitectura moderna, ha regresado el uso de la cantera procurando conservar el estilo canterano”, lo que aseguró que es bueno para la economía local y para conservar ese tipo de construcción en San Luis Potosí.

Recalcó que el “Festival de la Cantera” es formidable para dar realce a este importante material, “yo estoy trabajando desde hace ocho años con la cantera desde el lado científico, y siempre estuvimos deseosos de que se diera a conocer este símbolo de San Luis que nos da identidad”, agregó.

Por su parte, el arquitecto Enrique Esquivel Rodríguez, destacó la importancia del evento que rescata la cantera “porque más que un material, es todo lo que conlleva de historia, economía y en el tema de construcción, desde el punto de vista ancestral, porque antes de la colonia ya se usaba”.

Esquivel Rodríguez concluyó diciendo que en San Luis Potosí el porcentaje del uso de cantera en la construcción “es muy alto porque existe en los proyectos contemporáneos”.

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
A qué hora deben acostarse los niños para ir a la escuela según su edad

A qué hora deben acostarse los niños para ir a la escuela según su edad

ADVERTISEMENT

Recommended

Ante el ajuste de presupuesto, colaborar entre facultades para generar investigación y recursos

Ante el ajuste de presupuesto, colaborar entre facultades para generar investigación y recursos

2 años ago
Messenger integra cámara con efectos especiales

Messenger integra cámara con efectos especiales

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In