• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Facultad de Ciencias de la UASLP inaugura ETAS 2016

by Redacción
25 febrero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Facultad de Ciencias de la UASLP inaugura ETAS 2016
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de difundir las áreas de investigación del posgrado en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma, y entablar una vinculación con la industria, el rector Manuel Fermín Villar Rubio, inauguró las actividades de 6to. Encuentro de Telecomunicaciones y Análisis de Señales, ETAS 2016.

En su discurso el Rector afirmó que ante el auge y la relevancia que tiene la ciencia y la investigación, la calidad de vida de la sociedad depende en medida de la relación estrecha que entre los resultados de la labor científica de la universidad y la sociedad.

“Es fundamental que este tipo encuentros entre investigadores de distintas latitudes se lleven a cabo, y que exista una interacción con los estudiantes de los distintos programas que se relacionan con la temática y las líneas de investigación que se preparan”.

El programa de ETAS 2016 que desde el pasado lunes se ha venido desarrollando es muy interesante.

“Los talleres y conferencias que se imparten en materia de las tres vertientes temáticas del encuentro: telecomunicaciones, bioelectrónica y análisis y procesamiento de señales, traerán los mejores resultados para todos los participantes.

El Rector dijo que este Encuentro, enriquece a la institución, pero también fortalece la producción científica de nuestro país.

Por su parte, el físico Alejandro Ochoa Cardiel, director de la facultad de Ciencias de la UASLP, mencionó que el posgrado de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ciencias ha logrado un trabajo extraordinario porque ha obtenido su consolidación.

“Nosotros como educadores nos corresponde apoyar a los estudiantes y a las nuevas generaciones para que San Luis y México salgan adelante”.

El doctor Daniel Ulises Campus, organizador del encuentro, agradeció el respaldo de la Facultad.

“La idea fue dar difusión de lo que hacemos en el posgrado y que los estudiantes conozcan nuestras líneas de investigación, el objetivo ha ido evolucionando incorporando talleres y con una muy buena repuesta por parte de los alumnos”

ETAS 2016 cuenta con el desarrollo de seis talleres, cinco conferencias plenarias de expositores foráneos, así como tres investigadores locales. Las líneas de investigación que se abarcan son: Telecomunicaciones, Bioelectrónica y Análisis y procesamiento de señales.

Redacción

Redacción

Next Post
Capacitan a fumigadores para evitar intoxicaciones por plaguicidas.

Capacitan a fumigadores para evitar intoxicaciones por plaguicidas.

ADVERTISEMENT

Recommended

Educación en México: diseñada para adultos, no para niños

Educación en México: diseñada para adultos, no para niños

9 años ago
SEP rastreará aulas que toleran bullying

SEP rastreará aulas que toleran bullying

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In