• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Facultad de Ciencias y el Instituto de Física de la UASLP, celebran 65 años

by Redacción
11 octubre, 2021
in Uncategorized
0
Facultad de Ciencias y el Instituto de Física de la UASLP, celebran 65 años
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias y el Instituto de Física de la UASLP, celebran el 65 aniversario de su fundación, así como el Centenario del natalicio del fundador del Instituto Física, el Dr. Gustavo del Castillo y Gama, con la apertura del Congreso “65 años de formar científicos en México”, cuya primera etapa se realiza a partir de este día, para concluir el 15 de octubre,

La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Auditorio “Dr. Francisco Mejía Lira” de la Facultad de Ciencias campus Pedregal, encabezada por los directores de las dependencias universitarias anfitrionas, Dr. José Salomé Murguía Ibarra director de la Facultad de Ciencias, y el Dr. Ricardo Guirado López director del Instituto de Física.  

De manera virtual, recibieron mensaje de felicitación por parte de los doctores José Mustre de León director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; Rubén Gerardo Barrera y Pérez investigador emérito del Instituto de Física de la UNAM; Ana María Beatriz Cetto Kramis presidenta de la Sociedad Mexicana de Física. De manera presencial, acudió el señor Ernesto del Castillo Vera hijo del doctor Gustavo del Castillo y Gama; directores y directoras de Facultades e Institutos de la Universidad; del Ipicyt y Copocyt.  

En su mensaje, el Dr. Ricardo Guirado López, manifestó que, a lo largo de 65 años el Instituto de Física y la Facultad de Ciencias han cumplido a cabalidad con las actividades sustantivas de la Universidad, participando directamente en la formación de alumnos de licenciatura y posgrado, generando conocimiento de frontera y difundiendo la ciencia y la cultura en los diferentes sectores de la sociedad.

  “De todas las actividades que hemos realizado a lo largo de este tiempo, de las que han dejado mayor satisfacción ha sido ayudar con nuestro granito de arena a cumplir los proyectos de vida de los jóvenes convirtiéndolos en académicos destacados y excelentes investigadores”.  A su vez, el Dr. José Salomé Murguía Ibarra, recordó que el 5 de marzo de 1956 se mencionaba en los medios de comunicación local, “desde hoy San Luis formará a sus propios físicos, el progreso de México requiere de gran número de físicos graduados”.  

Es así, como hace 65 años iniciaban las actividades académicas del Departamento de Físico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí que, a la postre se conocería como Escuela de Física, hoy Facultad de Ciencias e Instituto de Física de la Universidad, creados por el Dr. Gustavo del Castillo y Gama en colaboración con el físico Candelario Pérez Rosales. 

Lo anterior, con el objetivo de formar recursos humanos dedicados a la investigación científica. La Escuela de Física aprobada para su creación por el Consejo Directivo Universitario, de diciembre de 1955, sería la tercera creada en el país, y el Instituto de Física el segundo en el país; en la Universidad se creaba el Laboratorio de Radiación Cósmica el primero de investigación en Física en provincia que se convirtió en uno de los más importantes a nivel mundial.

“A través de los años la Facultad de Ciencias ha evolucionado en diversos aspectos”.  Las actividades del Congreso “65 años formando científicos en México” serán transmitidas a través del canal de Youtube del Instituto de Física de la UASLP.

Redacción

Redacción

Next Post
SEGE evalúa daños en escuelas que no fueron atendidas por  anterior administración

SEGE evalúa daños en escuelas que no fueron atendidas por anterior administración

ADVERTISEMENT

Recommended

Emite CEDH recomendación por “bullying” en escuela de Matlapa

Emite CEDH recomendación por “bullying” en escuela de Matlapa

8 años ago
10 cursos gratuitos para aprender idiomas que puedes comenzar ya¡¡

10 cursos gratuitos para aprender idiomas que puedes comenzar ya¡¡

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In