• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Fallece el destacado investigador del IPICYT Carlos Barajas López

by Redacción
1 noviembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Fallece el destacado investigador del IPICYT Carlos Barajas López
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se reconoce su contribución a la neurofisiología y formación de investigadores de clase mundial.

* Por su trabajo se consideraba líder en el campo de los canales purinérgicos en México y Latinoamérica.

En días pasados falleció en plena madurez y productividad científica el destacado investigador Carlos Barajas López, científico de la División de Biología Molecular del IPICYT, quien fuera un destacado neurofisiólogo y formador de investigadores. Al momento de su deceso era profesor titular C, Investigador Nivel 3 del SNI y miembro de la Digestive Disease Society, Society for Neuroscience, American Neurogastroenterology and Motility Society, Sociedad de Biofísicos Latinoamericanos y Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas.

En 2002 se incorporó a la División de Biología Molecular IPICYT, donde funda y encabeza el Laboratorio de Neurobiología, también fue Jefe de la División. Antes del IPICYT, el Dr. Carlos Barajas investigó el papel de la dopamina del núcleo causado en varios tipos de conductas motoras aprendidas, la electrofisiología de la glándula pineal, las bases iónicas y celulares del acoplamiento electromecánico en el colon del perro y la regulación de la actividad sináptica del hipocampo de rata por citocinas.

En el Laboratorio de Neurobiología enriqueció notablemente los temas de investigación, la infraestructura y los programas de posgrado de la DBM-IPICYT; con rigor y productividad orientó su trabajo hacia la comprensión de la función, estructura, interacción, variación y expresión genética de los canales purinérgicos de las neuronas entéricas empleando preparaciones de intestino, neuronas intestinales en cultivo y ovocitos de Xenopus laevis.

Carlos Barajas López publicó dos capítulos de libros y 76 artículos de investigación en revistas científicas que han acumulado alrededor cerca de 3,000 citas; Al momento de su deceso el 24 de octubre pasado estaba preparando cinco artículos de investigación y sus contribuciones lo colocaron como líder en el campo de los canales purinérgicos en México y Latinoamérica.

Nació el 17 de octubre de 1959 en Ixtlán de los Hervores (Michoacán) y murió en plena madurez y productividad científica el 24 de octubre de 2018 en la ciudad de San Luis Potosí.

Redacción

Redacción

Next Post
Catedrática de la  UASLP, recibe Premio Nacional de Investigación 2018

Catedrática de la  UASLP, recibe Premio Nacional de Investigación 2018

ADVERTISEMENT

Recommended

Pilotaje de drones será la nueva carrera del CONALEP

Pilotaje de drones será la nueva carrera del CONALEP

4 años ago
UASLP invita a participar en el curso surrealismo vivo, literatura y cine

UASLP invita a participar en el curso surrealismo vivo, literatura y cine

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In