• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Festejará UASLP 140 años de educación médica

by Redacción
8 diciembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Festejará UASLP 140 años de educación médica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Medicina, celebrará el 17 y 18 de febrero del año entrante, 140 años de enseñanza médica en San Luis Potosí, pues fue escuela y ahora es Facultad, comentó en entrevista el director del plantel, Dr. Alejando Javier Zermeño Guerra, un programa de celebración durante todo el 2017, impulsado por el Rector de la UASLP Arq. Manuel Fermín Villar Rubio.

El plantel ha dado buenos resultados en 140 años, por ello el Director agradeció que se hablará del origen de la entidad, con un libro de la historia de la Facultad del que se hará la presentación durante el 2017, asimismo, un homenaje a maestros activos y jubilados, como una actividad fundamental.

Dijo que, como parte del evento, se realizará una mesa redonda a la que se han invitado grandes personalidades de la salud y de gobierno en relación a políticas de desarrollo social, “ese evento nos proporcionará el camino a seguir en los próximos treinta años, es decir, qué tipo de médicos necesitamos formar los próximos años para que la Facultad continúe a la vanguardia y con excelencia”.

Consideró que el médico de hace medio siglo y el que se requerirá en 30 años, es diferente, la tecnología avanza, las patologías, las cuestiones sociales, de desarrollo familiar, socioeconómicas, toda cambia, “anteriormente no había médicos fuera de las capitales, ahora hay en todas partes, y también ahora la población vive más que hace cien años, ya que hace un siglo, las expectativas de vida eran de cuarenta años y ahora casi estamos al doble”.

Indicó las patologías que se vendrán con más población anciana para el año 2050, “se calcula que la población mayor de 60 años en México será mucho mayor que la población menor, esto tiene un problema serio en salud y en cuestión de pensiones, hospitales, infraestructura, asilos, casas de ancianos, hay mucho que trabajar para que dentro del año 2050, nuestros hijos y descendientes tengan un país mejor, por ello hay que planearlo desde ahora, y el objetivo del  festejo es que concluya con un plan de desarrollo de la educación médica a futuro”.

Reconoció que se tendrá que replantear las curriculas, “hace treinta años hablar de nanotecnología, nanopartículas, era hablar en otro idioma, ahora ya están aquí, los manejos genéticos de las patologías, la nanotecnología, medicamentos de uso específico cada vez son mejores, por ejemplo, en 1921 no había insulina y si se padecía esa enfermedad morían pronto, ahora un diabético puede vivir hasta los 80 años con una vida normal”.

Finalmente, el Dr. Zermeño Guerra, añadió que son pocas las escuelas de medicina del país que enseñan como tema patologías, por ejemplo, en la Facultad de Medicina de la UASLP, la de oncología tiene 25 años impartiéndose, así como la de geriatría donde se tiene una especialidad, “hay cuestiones que todavía no tenemos y en las que debemos de trabajar; en 25 años, el reto será la población mayor, los mayores de 60 años serán un serio desafío para el sistema de salud de todo el país”.

Redacción

Redacción

Next Post
Investigador de la UASLP recibe Mención Honorifica en Premio de al CEDH

Investigador de la UASLP recibe Mención Honorifica en Premio de al CEDH

ADVERTISEMENT

Recommended

Delfina Gómez deja la SEP debilitada y sin rumbo; Educación con Rumbo

8 meses ago
Día nacional de libro en el SEER

Día nacional de libro en el SEER

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In