• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home victor

¿Fierros educativos para andar derecho?

by Redacción
28 septiembre, 2018
in victor
0
¿Fierros educativos para andar derecho?
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre nosotros, un mezcal del bueno. En Oaxaca se acercaba la noche. Con calma y sencillez, el profesor Silvino Villarreal me dijo: maestro, creo que uno de los asuntos que más importa atender para lograr una transformación educativa a fondo es hacernos cargo que necesitamos deshacernos de la “ortopedia didáctica”. ¿Qué es eso, profe? Mire: llega un profesor, digamos de tercero, y entra a su salón. Va a su escritorio, acomoda sus libros y saca la guía escolar: sabe que toca el tema del uso del infinitivo. Indica a los alumnos que abran su guía escolar en la misma página que tiene a la vista, la 22. En ella se establece que intercambien sus tareas con el compañero de al lado, y el maestro así lo dispone. Luego, de acuerdo con lo previsto y programado, les dice que vayan al libro en la parte en que se explica cómo ha de emplearse el infinitivo en el caso de los reglamentos. Cuando ya todos lo han abierto, organiza —como se estipula en el instructivo— una sesión de lectura en voz alta. ¿Se da cuenta? El docente utiliza los libros de texto y las guías como verdaderos instrumentos ortopédicos sin los cuales no se puede mover pedagógicamente en su aula.

Nunca lo había visto así. La imagen de una persona repleta de prótesis me impresionó: varillas, fierros, tornillos, muletas, andadoras o bastones. Transita en “la clase”, es cierto, pero sin agilidad. Silvino hizo una pregunta: ¿por qué —y cuándo— el docente quedó incapacitado pedagógicamente para construir conocimientos con los estudiantes?

A su juicio, desde la formación inicial no lo consideraron un profesional en ciernes, sino como futuro reproductor de técnicas provenientes de manuales. Luego, en la formación continua cuando ya está en servicio, le siguen obligando a tomar cursos en línea, o presenciales, que fortalecen su papel previsto: quien instrumenta, en el aula, lo que otros pensaron que era correcto y la forma de hacerlo.

Este sistema genera un tipo de consumo que nos consume como profesionales: son aspirinas formativas para ejecutar los planes y programas que, lejos, muy lejos, han producido expertos infalibles —¿habrán estado un día, al menos uno, en un aula? —junto con libros de texto, guías de docentes y, no me lo va a creer, hasta cursos para dar en la “autonomía curricular”.

Redacción

Redacción

Next Post
Inicia el XLII Radio Maratón Universitario

Inicia el XLII Radio Maratón Universitario

ADVERTISEMENT

Recommended

Universidad excluyente.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES DE LA FUP

7 años ago
Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones

Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones

2 semanas ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In