• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home victor

FOMENTO DEL DEPORTE *El maestro que nunca se olvida Por Victor Hugo Dávila Torres.

by Redacción
15 septiembre, 2014
in victor
0
El deporte forjador de líderes   por  Víctor Hugo Dávila Torres*
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El fomento al deporte, el impulso, desarrollo, complemento, educación física, como se le quiera definir, como se lea o como suene mejor, pero cualquier definición que implique  fomento al deporte es buena, siempre y cuando se haga, cuando pasa lo contrario aunque la palabras las maneras de llamarlo es lo de menos, ¿Cuándo ocurre lo contrario?

En días pasados tuve oportunidad de visitar varios escritorios invitando a instituciones a ser parte de una competencia deportiva, escuelas de gobierno y privadas, (una de las bondades que te da el deporte, que no hay colores, razas, carteras, es para todos), La respuesta fue muy positiva, pero también encontré posturas con ideologías distintas como “pues déjeme ver”, “hay muchos nuevos” los peores se fueron por, “es que no tienen entrenador” o “a que vamos si ni aun empate  aspiramos”. Señores ¿entonces para que estamos?  Si nosotros como maestros, no impulsamos a nuestros chavos, ¿entonces quién?, es nuestra labor fomentar el deporte, decía

Tommy Lasorda: jugador de los Dodgers  “La diferencia entre lo posible y lo imposible está en la determinación de la persona”.

Todo es importante, dependiendo la arista desde donde se observe, en la escuela el deporte, es el complemento claro está, quizá la disciplina que no se puede obtener en el salón, se obtiene en las canchas, así como la destreza, entre otras virtudes.

Cuando estos chicos tiene que salir a competir se busca la manera (en mi caso como organizador) que no interfiera en sus clases, pero es imposible por los turnos matutino y vespertino, ambos compiten y los dos tienen el derecho a participar, así es, y viene otra negativa de quien es coadyuvante en la formación de los jóvenes, el maestro, “no vas y si vas tienes falta”, “ tu decide que es más importante” En mi desarrollo como deportista me tope en más de una ocasión con estas trabas, lastimosamente esta práctica sigue pasando.

Pero también existen los maestros entusiastas, que hacen la actividad de chofer, de entrenador, de psicólogo,  la limitación no existe, ¿recuerda usted algún maestro así en su formación? Estoy seguro que sí, seguramente  le sacara una sonrisa  recordar, en este andar me encontré con  una anécdota que me sigue impulsando a crear, a fomentar  el deporte de nuestros jóvenes.

Me comento un Maestro como este que le describo, “Mire profe aquel niño el numero 8 (un chico delgado, bajito de unos 14 años, de semblante triste, pero con una sonrisa dibujada) lleva una semana llorando a escondidas en la escuela, y vea usted, no para de sonreír, a este chico su padre ocho días antes había muerto, solo el jugar y competir le ha devuelto la sonrisa.

Mi felicitación a ti maestro, a ti padre de familia que te esfuerzas por que tus chavos practiquen Deporte, mismo espacio y agradecimiento a mis padres y a mis maestros que intervinieron en mi formación.

 

De Salida

 

Este fin de semana murió un investigador, e impulsor del deporte de alta competencia, en lo personal el mejor preparador físico que conocí, Norberto Paciullo, este fue el culpable de tener físicamente potente y veloz al San Luis subcampeón, al que se salvó del descenso, el deporte lo vamos extrañar.

Comentarios te leo con gusto en Twitter como @victordav5

*Víctor Hugo Dávila Torres Estudio en la Facultad de Derecho de la UASLP. Jugador de futbol Profesional 2000-2004. Arbitro de futbol Profesional 2005-2010. Metodología Deportiva AMUECFUT 2007. Psicología Deportiva AMUECFUT 2008. Coordinador de los Deportes UASLP – Coara

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Juegos Finitos *Una anécdota de la BMW

Juegos Finitos *Memorias de un periodista en la Frontera “Arroz con leche por favor”

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Cuál es el origen de los uniformes escolares?

¿Cuál es el origen de los uniformes escolares?

7 meses ago
Regresan a clases 640 mil alumnos de educación básica

Regresan a clases 640 mil alumnos de educación básica

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In