• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Hay calidad, pero no recursos para la investigación científica en México

by Redacción
18 octubre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Hay calidad, pero no recursos para la investigación científica en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Aunque México tiene recursos limitados, la calidad de los científicos es de primer nivel, destacó en el marco de la 3ª. Semana y 5º. Aniversario de la CIACYT- UASLP, el doctor Rubén Gerardo Barrera y Pérez, del Instituto de Física de la UNAM, quien ofreció la ponencia: Nanopartículas y luz.

Subrayó que actualmente nuestro país, “ha dado un empuje a la investigación, sobre todo en las aplicaciones, principalmente en el área médica, ya que mucho del desarrollo de la investigación depende del presupuesto, de la creación de centros de investigación y desafortunadamente en eso es donde hay límites”.

Al respecto de su charla Nanopartículas y luz, explicó que el tamaño de las partículas, es tan pequeño, que pueden atravesar las membranas celulares, “se les puede adherir un cierto tipo de moléculas para que vayan a lugares específicos, y ahí desprender algún fármaco o con campos electromagnéticos externos calentar una región para combatir un tumor. En esa área ha sido interesante trabajar”.

Agregó que desde el punto de vista de la ciencia básica, el área de la nanociencia ha dado lugar a nuevos descubrimientos físicos, nuevas propiedades físicas, que la ciencia básica ha estudiado. “Es un área que va desde la parte fundamental de la física hasta las aplicaciones en distintas áreas como la química, biología y medicina”.

Barrera y Pérez, dijo, se ha dedicado a investigar la interacción de la luz con la materia, además de otra área como: ¿Qué es la interacción de la luz con las nanopartículas?, ¿Qué le pasa a la luz cuando entra a las nanoparticulas? El investigador del Instituto de Física de la UNAM, realiza estudios de física básica y fundamental.

Subrayó: “he descubierto que muchos modelos utilizados cuando se trata de un conjunto de nanopartículas ya no sirven, por consiguiente, no se pueden utilizar, lo que he hecho es extender esos modelos y se puedan aplicar a los sistemas coloidales donde están las nanopartículas. También hemos implementado nuevas técnicas experimentales para detectar con luz la presencia de las nanoparticulas, conocer su tamaño y propiedades ópticas.

La plática tuvo excelente respuesta de investigadores y estudiantes de la CIACYT. Finalmente, el doctor Rubén Gerardo Barrera, añadió: “en la ciencia siempre hay problemas pendientes por resolver, los grupos de investigación están consolidados en ciertas áreas donde siempre hay algo que hacer, claro ejemplo es la CIACYT donde estas investigaciones se pueden lle”.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Alumnos del Cobach y UASLP realizan investigación para identificar perfiles genéticos en los alumnos

Alumnos del Cobach y UASLP realizan investigación para identificar perfiles genéticos en los alumnos

ADVERTISEMENT

Recommended

Inicia Alcalde Ricardo Gallardo obra en Secundaria del Saucito

Inicia Alcalde Ricardo Gallardo obra en Secundaria del Saucito

6 años ago
UASLP desarrolla investigación para producir vacunas verdes

UASLP desarrolla investigación para producir vacunas verdes

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In