• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Hay desencanto de la ciudadanía en contra de los partidos políticos

by Redacción
18 marzo, 2021
in PORTADA
0
Hay desencanto de la ciudadanía en contra de los partidos políticos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Panorama electoral en SLP está polarizado

Por: Fabián Gutiérrez Araujo

El panorama electoral en San Luis Potosí es complejo y polarizado, porque, por un lado, tienes un bloque oficialista con Morena, y la alianza de oposición, además del partido Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, así como los partidos independientes que no pueden hacer alianzas por ser de nueva creación como Redes Sociales Progresistas.

Es una cancha donde el elector se va a ir por el voto útil, lo primero que va a discernir es la fuerza mayoritaria, en torno a quien representa más su interés, si el oficialismo de Morena o el tema de oposición al partido en el poder, mucho de eso tiene que ver con a la coyuntura nacional y las conferencias de prensa mañaneras de AMLO y el aglutinamiento de la 4T, que va a jugar un papel fundamental en el tema de la gubernatura.

Perfiló en entrevista el politólogo Israel Navarro García, sobre el panorama político en el estado de cara a las elecciones este año.

El experto dijo que la figura política que necesita el estado, debe ir de acuerdo con los intereses ciudadanos, tiene que ser una persona que tome decisiones, con visión de futuro y capaz de llevar a San Luis a un nivel sobresaliente, porque eso es lo que esperan los potosinos de su próximo líder político. Indicó que en los últimos años se ha sufrido con figuras desdibujadas, que no han pintado bien y que no han tenido un posicionamiento claro.

Señaló que Octavio Pedroza Gaitán candidato del Partido Acción Nacional (PAN), es un perfil fuerte, y Ricardo Gallardo Cardona por el partido Verde Ecologista es un candidato que será respaldado con la estructura del municipio de Soledad. Por Morena, la rebatinga espectacular estaría por verse como se resuelve el Game of Trones interno.

*Falta de estructura, costo político que podría pagar Morena*

Sobre el papel que jugará Morena y el efecto AMLO en las elecciones, el especialista dijo que este partido tiene un problema de pugnas internas, pues Morena es un movimiento que llevó a López Obrador a la presidencia, pero que ha tenido muchos problemas para estructurar como los partidos tradicionales con pleitos en las asambleas, riñas entre la dirigencia nacional y estatales, “los mismos candidatos se meten el pie”, por lo que esa falta de disciplina y organización.

“Hay que recordar que López Obrador no va a estar directamente en la boleta, pero si va hacer todo lo posible por meter su imagen, pero los candidatos van a ser evaluados en su persona y figura más allá de la marca Morena, y el partido también tiene otro posicionamiento de imagen” Afirmó.

Dijo que se ve alta la preferencia para Morena, pero de ahí a que se concrete en votos, dista mucho porque no hay estructura, liderazgo, organización y disciplina, por lo que son los factores que tienen en contra.

Navarro García, señaló que históricamente todos los presidentes con niveles de aprobación estables  han perdido la elección intermedia, lo que demuestra que cuando se acaba la “luna de miel” hay que dar resultados, y ello es a través de la elección intermedia, por lo que si López Obrador no llegara a consolidar los mismos votos como en el 2018, que es muy difícil, básicamente no sería sorpresivo, porque todos los presidentes tienen  una reducción de su bancada en la elección intermedia,  por lo que la pregunta es, de los 30 millones de votos que consiguió Morena en el 2018, que reducción de sufragios tendrá en esta elección.

Pandemia favorecerá a los partidos tradicionales con estructura más consolidada

En otro tema, aseguró que la posibilidad de posponer las elecciones en San Luis Potosí por la pandemia, sería de acuerdo a como se dé la curva de contagios, defunciones y el cambio de semáforo rojo en el estado, aunque se espera poca participación de la ciudadanía por las afectaciones del Covid 19, porque las campañas son más limitadas, las personas están temerosas y no es el mismo estado de ánimo, lo que favorecerá a los partidos tradicionales que tienen una estructura más consolidada y la cual Morena en estos momentos no tiene.

El politólogo expresó que hay posibilidades que se rompa la alianza de oposición PAN, PRI PRD en San Luis, lo que le abriría las puertas a Morena, “Unidos son una fuerza competitiva, pero separados va atomizar el voto y será un escenario de voto útil”.

Tags: 6 DE JUNIOCANDIDATOSELECCIONESPARTIDOS POLITICOSPOLITICAsan luis potosiVOTO
Redacción

Redacción

Next Post
Participa maestro del Cobach en Encuentro Internacional Docente

Participa maestro del Cobach en Encuentro Internacional Docente

ADVERTISEMENT

Recommended

Exhorta la Secretaría de Salud a prevenir piojos

Exhorta la Secretaría de Salud a prevenir piojos

7 años ago
El ingeniero Medellín Milan es el nuevo Rector de la UT

El ingeniero Medellín Milan es el nuevo Rector de la UT

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In