• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Historias de maestros: Milpillas SLP

by Redacción
15 mayo, 2019
in PORTADA
0
Historias de maestros: Milpillas SLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Los niños dicen que estoy viejita, pero otros dicen no, la maestra no está viejita, pues las viejitas no bailan”…  Eso la rejuvenece a uno más, pues antes de que yo trabajara aquí en Milpillas, yo creía que era maestra porque era un tanto liberal.

Hace trece años aproximadamente trabajaba con memorización, con pruebas mensuales a los niños, Planeación estricta, con una exigencia, que los niños aprendieran. Ahora me doy cuenta que no es el camino correcto, y tengo una anécdota que es algo que me duele, pues a raíz de esa vivencia que tuve me di cuenta que debía cambiar.

Les hablo de una niña que tenia en primer año cuando yo era estricta, exigente, esa niña era de otro grupo en el que se trabajaba de otra manera”. Eran libres. En ese grupo trabajaban de forma indisciplinada, porque hacían ruido, gritaban, se paraban del mesabanco sin permiso. Un día me dejaron a cuidar ese grupo, pero esa niña no le dejaba trabajar porque estaba platica y platica a pesar de que le decía que estuviera en silencio, como no me hacía caso, golpeaba él pizarron con la vara hasta que me fastidio y entonces fui y le pegué con la vara muy fuerte al mesa banco donde ella estaba sentada y se espantó. Y tuvo miedo y empezó a llorar, y lloro todo el día, al siguiente día la niña no entró a clase, al siguiente día, ¿y la niña? No entro a clase, al siguiente día la niña tampoco entró a clases y se fue llorando. Cuando ella veía  que yo entraba al salón ella lloraba.

Así pasó el tiempo, luego tuve doble plaza y cuando esa niña tuvo que estar conmigo en cuarto año, abandonó la escuela, (lagrimas), esa jovencita tiene ahorita 31 años, y cuando la encuentro siento pena, porque ella no terminó la primaria, y yo se, (lagrimas) que yo fui la culpable de que no terminara esa etapa de su vida. Si yo hubiera cambiado antes otra historia sería, entonces es algo que me duele pero le gusta compartir con quien quiera escucharlo, porque si yo cambio, voy a cambiar el mundo de los demás.

Ahora con esta nueva propuesta de un sistema alternativo de educación que pone al niño al límite de sus posibilidades, en el que están mejor estimulados y no caben los moldes de la cátedra estricta y cuadrada, que nos ofrece un sistema de educación innovador como el que se vive en Milpillas, ha terminado con el miedo al cambio y la modernidad que ofrecen resultados palpables a través de desarrollo de la inteligencia. Ahora la creatividad, está fortaleciendo la voluntad de saber de los niños.

Se que me enfrento a críticas en la que los padres de familia empiecen a decir ¿pues los niños a qué horas aprenden, si no están sentados, si no están callados, viene los papas y ven a los niños parados, tirados en el piso, o simplemente bailando o escuchando música.

Entonces yo les digo que si trabajan, están recortando, y eso no impide que ellos se paren y pongan su música. Ahora viene y los ven y me dicen, “hoy no les ha puesto trabajo”. Claro, están trabajando—-pero, ¿están tirados en el piso? Y yo les contesto, es que están trabajando, ¿y porque cada quien hace lo que quiere? Porque el tema es uno, y cada quien lo hace como lo siente, cada uno esta aprendiendo a su manera.

Redacción

Redacción

Next Post
Labor de maestros y maestras potosinos, fundamental para un mejor futuro

Labor de maestros y maestras potosinos, fundamental para un mejor futuro

ADVERTISEMENT

Recommended

Regreso a clases se podría dar el 10 de agosto: SEP

Regreso a clases se podría dar el 10 de agosto: SEP

3 años ago
Se fortalece atención a alumnos con barreras para aprendizaje

Se fortalece atención a alumnos con barreras para aprendizaje

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In