• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Indígenas, solo el 1% de la matrícula universitaria en México

by Redacción
9 agosto, 2018
in PORTADA
0
Indígenas, solo el 1% de la matrícula universitaria en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, mientras que la población alcanza en promedio el tercer grado de secundaria, la población indígena apenas logra concluir la primaria, mientras que los hablantes de lenguas indígenas llegan a quinto grado de primaria.

“Si se considera que se avanza un grado por década, la población indígena se encuentra rezagada casi tres décadas con respecto al promedio nacional”, refirieron el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

 Al presentar el “Panorama Educativo de la Población Indígena y Afrodescendiente”, ambos organismos señalaron la necesidad de contar con estadísticas e indicadores del estado que guarda la educación entre la población indígenas, y por primera vez la población afrodescendiente fue incluida en el estudio, refiere un comunicado conjunto.

Dentro de los hallazgos de dicho estudio destaca además que “mujeres de las poblaciones indígenas, hablantes de lengua indígena y monolingües, tuvieron un nivel de asistencia escolar menor al de los hombres, diferencia que se acentúa a partir de los 12 años. En contraste, a nivel nacional, las mujeres asisten en mayor número a la escuela que los hombres”.

Redacción

Redacción

Next Post
China condena a 6 alumnos por hacer trampas en examen

China condena a 6 alumnos por hacer trampas en examen

ADVERTISEMENT

Recommended

CEART ofrecerá talleres virtuales de Activación Física y Narración Oral

CEART ofrecerá talleres virtuales de Activación Física y Narración Oral

3 años ago
Ganan el premio ‘Eugenio Garza Sada’ alumnos del equipo de robótica de San Luis Potosí

Ganan el premio ‘Eugenio Garza Sada’ alumnos del equipo de robótica de San Luis Potosí

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In