• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Investigador de la UASLP realiza libro sobre el mundo indígena de los Pames

by Redacción
24 abril, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Investigador de la UASLP realiza libro sobre el mundo indígena de los Pames
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los pueblos indígenas, son una parte importante de la población mexicana que requiere atención tanto de las instituciones públicas como privadas, actualmente hay 12 mil habitantes Pames en la Zona Media de San Luis Potosí, reconoció en entrevista el doctor Abel Rodríguez López del Instituto de Investigaciones Humanísticas de la UASLP.

Indicó que a través del libro “101 textos y más sobre pames xi´iùy, xi´oi”, que es de su autoría, se muestra el interés de poner en la escena el mundo indígena, así como su relevancia y aporte.

Compartió que este proyecto nació a principios del 2016, se presentó en el Instituto de Investigaciones Humanísticas de la UASLP y se aceptó como parte de otro proyecto de estudios sociales, históricos y contemporáneos de los pueblos originarios del centro y norte de México, los interesados pueden adquirirlo en la Librería Universitaria que se ubica en la calle de Álvaro Obregón 450 en el centro histórico de la Capital Potosina.

Añadió que la obra, está compuesta por dos apartados, el primero contiene un balance historiográfico de 101 textos Pames, un compendio de estudios historiográficos y bibliográficos de los últimos 25 años.

La segunda parte son dos capítulos, el primero cuenta con fuentes históricas del archivo de San Luis Potosí, sobre la vida de los Pames en la época colonial, como guerreros chichimecas, el último apartado está conformado de notas de los Pames actuales, quiénes son, cómo viven, dónde se encuentran ubicados, etc.

El texto culmina con un anexo que trata de poner en la escena actual la lengua pame, con una serie de diálogos bilingües comunes, que pueden escucharse en las calles, cuando un doctor atiende a un paciente, cuando dos amigos se encuentran o dos niños platican.

Mencionó que en la actualidad viven al sureste del estado de San Luis Potosí, colindan con los pueblos de Querétaro, los Pames contemporáneos son la razón de este libro, para entender su cultura y abordar aspectos como su arquitectura, ali

Redacción

Redacción

Next Post
Invitan a bendición de ícono de San Jorge en Santuario de Guadalupe

Invitan a bendición de ícono de San Jorge en Santuario de Guadalupe

ADVERTISEMENT

Recommended

Unen esfuerzos asociaciones civiles y gobierno estatal

Unen esfuerzos asociaciones civiles y gobierno estatal

7 años ago
Certifican a docentes de inglés de secundaria

Certifican a docentes de inglés de secundaria

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In