• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Japón: Lanzan la primera pantalla moldeable

by Redacción
14 febrero, 2017
in FORMACION
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Científicos del Centro de Investigación de Materiales Funcionales (NIMS) de Japón desarrollaron una pantalla completamente moldeable. Se trata de un dispositivo capaz de cortarse y adaptarse a distintas superficies. Los investigadores estiman que podrá adaptarse desde prendas de vestir hasta edificios. El objetivo principal es satisfacer las necesidades de tecnología visual que se requerirán en un futuro no muy lejano. 

Las pantallas conocidas hoy en día, ya sea LED o LCD, no tienen la capacidad de amoldarse ni ser cortadas, en principio, porque para ello requieren ser selladas. Esto se debe a que cuentan con líquido en su interior, que imposibilita su adaptabilidad. Además necesitan de energía eléctrica constantemente para funcionar. En base a ello los investigadores quisieron desarrollar una tecnología capaz de superar esas trabas e inventaron una nueva pantalla moldeable. 

El nuevo prototipo de pantalla, tiene la capacidad de recortarse para utilizar en la medida deseada. Además de adaptarse rápidamente, solo necesita de poca energía para cambiar la «información visual». Por si fuera poco, la pantalla puede durar varias horas encendida, incluso cuando la conexión se haya interrumpido. Es decir, han creado un dispositivo completamente flexible y capaz de funcionar sin necesidad de estar conectado a una fuente de alimentación. 

En un futuro no muy lejano, los investigadores pretenden realizar una pantalla capaz de mostrar más colores. Su intención es que el estilo de vida «visual» cambie por completo, y las personas tengamos la posibilidad de cambiar los colores de los objetos y dispositivos electrónicos. Desde las ventanas de nuestro hogar o de nuestro coche, hasta nuestros paraguas o gafas de sol. Definitivamente el uso de las nuevas tecnologías cada vez se aplica a más cada aspecto de nuestra vida. 

Redacción

Redacción

Next Post
Profesor escribe una carta a sus alumnos y se vuelve viral

Profesor escribe una carta a sus alumnos y se vuelve viral

ADVERTISEMENT

Recommended

Preocupan casos de abusos en escuelas: SEER

Preocupan casos de abusos en escuelas: SEER

5 años ago
Universidad de Oxford plantea a la UASLP colaboración en temas de salud

Universidad de Oxford plantea a la UASLP colaboración en temas de salud

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In