ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home PORTADA

Jardín Botánico de Cactáceas, único en su tipo en el país, es inaugurado en la UASLP

by Redacción
6 junio, 2023
in PORTADA
0
Jardín Botánico de Cactáceas, único en su tipo en el país, es inaugurado en la UASLP
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el día 05 de junio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Centro Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas (VARICLIM) de la Coordinación para la Innovación, Ciencia y Tecnología, (CIACYT), inauguró el Primer Jardín Botánico “Los Ramones” Fase II Sur “Sembrando vida en el Desierto”, cabe destacar que este jardín es único en su tipo en México.

En el evento, se contó con la presencia del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, quien señaló que desafortunadamente muchas generaciones han venido destruyendo el medio ambiente, “y lo hemos hecho muy bien, por lo que ahora corresponde a las nuevas generaciones el procurar revertir lo más que se pueda, todo el daño que hemos hecho”.

Señaló que se espera que, con la ayuda de la CIACYT de la UASLP, se pueda ir frenando el deterioro hacia el medio ambiente, “y se vea un esfuerzo de la comunidad universitaria para apoyar y evitar ese deterioro. Felicitó a toda la comunidad por este gran esfuerzo que están realizando para que todas estas plantas producidas en laboratorio, pueden muy pronto poblar nuevamente el Altiplano potosino”.

Por su parte, el doctor Miguel Ángel Vidal Borbolla, titular de la CIACYT, mostró su beneplácito de poder construir este jardín, único en el país en sus instalaciones, “esta es una oportunidad para que las siguientes generaciones puedan conocer y disfrutar, por lo que el rescate de las cactáceas del desierto chihuahuense y del altiplano potosino, es muy importante para continuar en la mejora del medio ambiente”.

Este primer jardín botánico de cactáceas en México, producidas en laboratorio es un esfuerzo de colaboración gracias al financiamiento de Tag Pipelines Sur, así como de los gobiernos federal y estatal y la propia UASLP, para diseño de un programa de conservación, rescate y manejo de especies en peligro de extinción del desierto del Altiplano Potosino.

Con estas acciones se pretende preservar alrededor de 40 especies silvestres en diferentes estados de riesgo, por lo que se espera que en los siguientes tres años se estarán produciendo alrededor de un millón de plantas silvestres que servirán para reforestar y restaurar los ecosistemas de San Luis Potosí.

En la inauguración se contó con la presencia del doctor Fernando Díaz-Barriga, así como de las doctoras Guadalupe Galindo e Isabel Lázaro, personal de la Ciacyt y del Variclim, así como investigadoras e investigadores, alumnas y alumnos.

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Suscribe UASLP, Convenio Marco de Colaboración con el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa 

Suscribe UASLP, Convenio Marco de Colaboración con el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa 

ADVERTISEMENT

Recommended

Educación Municipal de Soledad implementa plan contra la influenza

Educación Municipal de Soledad implementa plan contra la influenza

6 años ago

Otorga Rector nuevos nombramientos para la administración 2020-24

3 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In