• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Jóvenes, los que mas acuden a urgencias en diciembre

by Redacción
29 diciembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Jóvenes, los que mas acuden a urgencias en diciembre
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Perdida de la conciencia, dificultad para respirar y aumento en la frecuencia cardíaca — taquicardia— son los síntomas derivados del abuso en la ingesta de alcohol, y los jóvenes y adolescentes son quienes primordialmente acuden a urgencias con este cuadro clínico, aseguró Cristhian Jiménez Chávez, titular del Servicio de Urgencias del Hospital 180 del IMSS.
Los efectos secundarios por el consumo excesivo se dan después de que el alcohol «pasa al torrente sanguíneo y no logra metabolizarse de manera adecuada»; también dijo que la complicación más grave de una intoxicación etílica es la falla renal: el organismo es incapaz de eliminar toxinas alcohólicas a través de los riñones».
Además de que es probable que se sufra una baja de azúcar en la sangre; la intoxicación alcohólica se manifiesta y asegura cuando la persona consumidora registra más de 300 milímetros de alcohol en su sangre. Y, durante las festividades de diciembre, los accidentes e intoxicaciones etílicas protagonizan hasta un 50 por ciento de las atenciones» de urgencias.
El médico especialista del IMSS detalló que, aunque alrededor del 60 por ciento de los pacientes con intoxicación pertenecen al género masculino, este diagnóstico cada vez está reincidiendo más entre las féminas; de hecho, el impacto de una intoxicación alcohólica puede ser significativamente más severo en una paciente del sexo femenino.
La tolerancia de cada persona es variable; sin embargo, se sabe que puede bastar con dos vasos de bebida embriagante para que la persona tenga distorsiones, lo cual lo predispone a sufrir accidentes. Los índices de alcohol permanecen en la sangre alrededor de seis horas antes de que el organismo pueda desecharlo», manifestó Jiménez Chávez.
 Finalmente, estimó que lo ideal sería no beber más de una onza de alcohol en un periodo medio de dos horas; de todos modos, lo mejor es abstenerse de consumir las bebidas embriagantes, dado que a la larga su consumo puede dañar la salud.
Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes de la UICSLP realizaron curso de robótica educativa

Estudiantes de la UICSLP realizaron curso de robótica educativa

ADVERTISEMENT

Recommended

COPOCYT ofrece becas para estudiar en el extranjero

COPOCYT ofrece becas para estudiar en el extranjero

8 años ago
Celebra Facultad de Psicología de la UASLP, 45 años de conciencia social

Celebra Facultad de Psicología de la UASLP, 45 años de conciencia social

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In