• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Rroberto

Juegos Finitos *El Mar y sus Pescaditos

by Redacción
24 marzo, 2014
in Rroberto
0
Juegos Finitos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Roberto Gutiérrez

 

Leí con estupor que algunos estados del país legislan para prohibir a los circos utilizar animales salvajes como leones, tigres, elefantes, jirafas, etcétera y que en San Luis Potosí, un grupo de ciudadanos acudieron a protestar en uno de esos espectáculos por lo que consideran “maltrato” a las antes estrellas de la carpa.

El Circo tiene un origen milenario y está próximo a desaparecer, pero no por esa reclusión de los animales a la que dicen sus defensores, los condenan sus dueños, sino porque en un mundo tan frívolo como el de ahora, alentado por el crecimiento de una clase media comodina, poco tiene por hacer ese espectáculo circense, si acaso mostrar a animales salvajes, que valga decir ya no lo son, pues comen más carne y duermen con menos frío que un niño de hospicio.

Permítanme que me ría ante tan inocente pavada, dirían los españoles de la protesta de los grupos “defensores” de los animales, por ese supuesto maltrato, al que se opone un grupo de ciudadanos, pues no cabe duda que ante la falta de una causa social, sustentada en una corriente ideológica, filosófica, o humana que defender, se ponen a ofender a la naturaleza.

Sería bueno recordar que desde tiempos inmemoriales la supervivencia de todas las especies está sustentada en una cadena alimenticia que observamos no solo en el Mar y sus Pescaditos, sino en territorios como África, donde los animales se perpetúan gracias a un predominio natural.

El propio ser humano, come, calza, viste y vive gracias a que es el peor depredador del mundo, pues ante él se rinden por igual, animales de todas las especies, que la propia naturaleza, o ¿no sabrán acaso los defensores del maltrato animal, como se crían las gallinas en las granjas de pollos, sin siquiera ver la luz del sol, desde que nacen hasta que mueren, comiéndose unas con otras, para producir los huevitos, que luego degustan en sus mesas?.

En todo caso, esos que se oponen a que haya animales en el circo, a quienes deberían de censurar es a los depredadores pero de la dignidad humana, y protestar en todo caso, en contra de la falta de una alimentación nutritiva para los niños.

También en contra del abuso que se hace de las mujeres, principalmente por la Ley, de que haya en México siete millones de jóvenes que ni estudian, ni trabajan, por la falta de oportunidades, de la polución que causan las grandes empresas, de la contaminación que se hace de lagos y ríos, o de la esclavitud a la que muchos empresarios condenan a sus trabajadores.

¿O no lo hacen porque ellos son parte de ese estado de cosas? la verdad no veo la diferencia entre un latigazo que se da a un tigre en un circo, a otro verbal que se da a un trabajador que gana un salario miserable, o al saqueo del erario que han hecho muchos funcionarios para vivir en la opulencia, sin que se conozca el origen de sus fortunas y que a pesar de que transcurren los años, es una práctica que se ha vuelto un circulo vicioso, el de gobernar y robar.

Nadie pide que estos grupos defensores del “maltrato” animal, que más parecen una clase media sentimentaloide, no defiendan en lo que creen, lo pueden hacer, pero es necesario también que no ofendan la inteligencia social, ni dejen en la orfandad a niños, jóvenes, hombres y mujeres, de todas las edades, que no tienen medios para subsistir y están condenadas a una pobreza permanente ¿O tienen más derechos los animales del circo?

Lo censurable es que mientras haya en nuestra sociedad atrocidades como el abuso de niños por pederastas, el robo y saqueo de los recursos de la nación, por malos políticos, la falta de salud y de educación para una gran parte de la población, haya quienes desde la comodidad de su posición clasemediera pretendan mejor “defender” a los animales del Circo que la verdad sea dicha, acá entre nos, comen y viven mejor que muchos niños indígenas de la Huasteca, o de cualquier colonia del Infonavit de la Capital.

 

Redacción

Redacción

Next Post
China quiere más estudiantes de la UASLP en su país

China quiere más estudiantes de la UASLP en su país

ADVERTISEMENT

Recommended

Escuela para hackers

Escuela para hackers

7 años ago
Investigador de la Facultad de Derecho obtiene premio Justicia Ahora

Investigador de la Facultad de Derecho obtiene premio Justicia Ahora

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In