• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

La CNDH pide a la SEP buscar uso responsable de la tecnología entre jóvenes

by Redacción
15 agosto, 2018
in PORTADA
0
La CNDH pide a la SEP buscar uso responsable de la tecnología entre jóvenes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión observó que los actos de violencia en una secundaria de la CDMX extendidos a redes sociales y teléfonos móviles trastocaron la sana convivencia que debía prevalecer en el plantel.

A unos días del inicio del ciclo escolar 2018-2019, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a su titular, Otto Granados Guzmán, tomar medidas ante el mal uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) entre estudiantes menores de edad, contemplando la creación de lineamientos generales para su uso responsable y seguro en el sistema educativo nacional.

El exhorto de la CNDH se da por la participación de alumnos de una secundaria ubicada en la Ciudad de México en hechos de violencia vinculados al uso de internet, redes sociales, teléfonos móviles, equipos informáticos y computadoras, entre otros, así como a la omisión de servidores públicos de la SEP en la Ciudad de México.

¿Qué caso prendió la alerta de la CDNH?

La denuncia de los padres de una joven de 14 años de edad prendió los focos rojos de la Comisión. Los papás de la menor acudieron a esta instancia para denunciar que su hija había sido agredida y golpeada en el sanitario de la escuela por una persona que no logró ser identificada y que días previos a este incidente había sido amenazada a través de su teléfono celular y de sus redes sociales.

En la misma queja se denunció que tres alumnos tenían grupos de redes sociales en los que circulaban imágenes de alumnos y alumnas de la propia escuela, tomadas por ellos mismos, en las que aparecían desnudos o con poca ropa.

La Comisión observó que el inadecuado uso de las TIC’s trastocó la sana convivencia que debía prevalecer en el plantel y puso en riesgo la integridad y seguridad de los alumnos involucrados.

¿Qué pide la CDNH?

La CNDH no contó con evidencias para determinar que la agresión física y amenazas contra la estudiante se debieran a acciones u omisiones imputables al personal escolar. Aunque emitió la Recomendación 28/2018 e indicó que esta debe servir para visibilizar una problemática que viven los jóvenes, quienes, en algunos casos, de «manera consentida pero no consciente», se ven en riesgo de sufrir violaciones a sus derechos humanos.

«Este caso no solo sirve para visibilizar una problemática que viven los jóvenes, quienes, en algunos casos, de manera consentida pero no consciente se ven en riesgo de sufrir violaciones a sus derechos humanos, así como diversas formas de violencia, manipulación o de delitos cometidos a través del Internet, tales como la trata, la pornografía infantil y el acoso cibernético, entre otros», se lee en un comunicado emitido este martes sobre la recomendación a la SEP.

Entre las medidas que ha pedido la Comisión, destaca la necesidad de conjugar esfuerzos de autoridades, maestros y padres de famili, para buscar fórmulas preventivas y de protección en favor de las niñas, niños y adolescentes.

Redacción

Redacción

Next Post
Libro de la SEP ilustra mano con 6 dedos y los memes no se hacen esperar

Libro de la SEP ilustra mano con 6 dedos y los memes no se hacen esperar

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos de 35 escuelas engalanarán desfile del 16 de septiembre

Alumnos de 35 escuelas engalanarán desfile del 16 de septiembre

6 años ago
Concluye el X Parlamento Universitario de la UM

Concluye el X Parlamento Universitario de la UM

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In