ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home Roberto

La educación debe enseñar a no hablar mal de los otros

by Redacción
13 septiembre, 2023
in Roberto, Uncategorized
0
La educación debe enseñar a no hablar mal de los otros
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Auris Villegas

¿Quién no se ha sentido culpable después de haber hablado mal de los demás? Probablemente, muchos. En un mundo enfocado en las imágenes y en el culto a uno mismo, a menudo olvidamos el poder de nuestras palabras. Las palabras tienen la capacidad de elevar o aniquilar el espíritu de las personas y en las escuelas, es posible enseñar a los estudiantes a usar sus palabras de manera constructiva, con el fin de erigir una relación armoniosa y sostenible.

Hablar mal de los demás, se refiere a la acción de expresar opiniones negativas o perjudiciales acerca de una persona, ya sea en público o en privado, con el propósito de destruir su reputación, lo cual, irónicamente, hace más infeliz al agresor.

Junto a muchos expertos, considero que las escuelas tienen la responsabilidad de educar a los estudiantes a comunicarse de manera efectiva y respetuosa, promoviendo una cultura de empatía y valoración personal. Enseñarles a no hablar mal de los demás constituye un pilar fundamental hacia una vida feliz, así que, dedicando más tiempo a mejorarnos a sí mismos, renunciaremos hablar mal de los demás, solía decir la madre Teresa de Calcuta.

Al asumir este desafío social, enseñemos a los estudiantes a abordar problemas y desacuerdos de manera constructiva. Esto requiere el uso de técnicas de resolución de conflictos, como el diálogo abierto y el compromiso personal, en lugar de recurrir a la difamación que más tarde será difícil de extirparlo de nuestras entrañas.

De igual manera, estimulemos en los estudiantes a ponerse en el lugar de los demás. Esto implica impulsar los ejercicios de empatía en situaciones de casos, desde la perspectiva de otros, lo que contribuye a fomentar la comprensión y el respeto hacia las diferencias individuales.

Por otra parte, junto a los estudiantes identifiquemos las consecuencias reales y negativas de hablar mal acerca de los demás. A través de talleres grupales, se puede ayudar a los estudiantes a reflexionar y comprender cómo sus expresiones pueden afectar a otros y generar absurdos conflictos en cualquier espacio social.

Asimismo, desarrollar en los estudiantes las habilidades de pensar y luego expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa, implica mantener a raya ese apetito tan humano de hablar mal de los demás.

Recordemos que no hablar mal de los demás es un gran negocio para nuestro espíritu y calidad de vida. En este sentido, hagamos de las escuelas un centro terapéutico de higiene mental para que los educandos puedan comunicarse con respeto, empatía y amor, a fin de que cuando sean mayores, eviten hablar mal de los demás como un estilo de vida saludable.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista, pedagogo peruano y creador del ABDIV

Tags: COVID 19SEERSEGESEPUASLP
https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
La planeación didáctica: el gran olvido

La planeación didáctica: el gran olvido

ADVERTISEMENT

Recommended

SEER impulsa actualización en formación inclusiva e intercultural para educadoras

SEER impulsa actualización en formación inclusiva e intercultural para educadoras

8 meses ago
CEDH acude al 2º coloquio Internacional en Educación y Derechos Humanos

CEDH acude al 2º coloquio Internacional en Educación y Derechos Humanos

7 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In