• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La pandemia asentó la importancia de la enfermería profesional; Maestro Luis Antonio Martínez

by Redacción
4 enero, 2021
in EDUCAPSULAS
0
La pandemia asentó la importancia de la enfermería profesional; Maestro Luis Antonio Martínez
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cada 6 de enero se festejaba a nivel nacional a los profesionales de la Enfermería por la Comisión Permanente de Enfermería y Gobierno Federal, así como cada entidad, este año por decreto presidencial se empatará con el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, natalicio de Florence Nightingale precursora de la enfermería moderna, científica y estadista. Aunque como nota aclaratoria quedó de manifiesto que sería opcional para cada institución.

En entrevista, el director de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la UASLP,  Mtro. Luis Antonio Martínez Gurrión, explicó que debido al decreto presidencial se empatará el Día Nacional de la Enfermería, a celebrarse este 6 de enero, con el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, natalicio de Florencia Nightingale, sin embargo, manifestó que algunos profesionales no están de acuerdo, ya que el 6 de enero representa más a la profesión.

«Esta celebración inició en el Hospital Juárez de la Ciudad de México al distinguir que contar con una enfermera era como un regalo de Reyes Magos, desde ese momento se empezó a festejar el 6 de enero, y en 1935 se hizo oficial este festejo de gran importancia a nivel nacional para el gremio».

Martínez Gurrión, que también se desempeña como personal operativo del Hospital Central «Dr. Ignacio Morones Prieto», mencionó que además de atender pacientes Covid, históricamente enfermería ha estado al frente de todas las pandemias al ser personal mayoritario en un hospital, y que ahora es más visible por los medios de comunicación.

«Ejércenos algo más que el cuidado, desde lo más básico, hasta lo más complejo. En esta pandemia tenemos grandes retos y están visualizando que somos personal que estamos dentro de un equipo de salud y que el trabajo en conjunto con la parte médica es importante para sacar adelante a los pacientes».

Subrayó que en el 2020, Año Internacional de la Enfermería, con la pandemia se asentó la importancia de la enfermería profesional, responsable de la parte biológica a través del vínculo de la salud y el factor humano reflejado en el apoyo, comfort y seguridad al paciente que está aislado.

«En este momento, enfermería debe enorgullecerse de una profesión que nunca ha dado un paso atrás, es la que propone y la reponsable de manejar los equipos de protección y administradora para que esto funcione».

Añadió que últimas fechas, el personal de Enfermería se ha interesando por aumentar su parte académica por medio de estudio de especialidades, o bien de posgrado, «un gran número del personal de enfermería son especialistas en diversas áreas médicas; hemos evolucionado y fortalecido el valor humano,  a nivel de cualquier profesión».

 

Redacción

Redacción

Next Post
¡Falso! No habrá regreso a clases presenciales: SEP

¡Falso! No habrá regreso a clases presenciales: SEP

ADVERTISEMENT

Recommended

Patio Central de la UASLP ofrece Altar de muertos en honor al poeta Manuel José Othón

Patio Central de la UASLP ofrece Altar de muertos en honor al poeta Manuel José Othón

4 años ago
Riesgos de utilizar el celular para tranquilizar nuestros hijos

Riesgos de utilizar el celular para tranquilizar nuestros hijos

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In