• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La reforma educativa permitirá recuperar la construcción de la profesión docente

by Redacción
13 marzo, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
La reforma educativa permitirá recuperar la construcción de la profesión docente
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  • Lorenzo Gómez Morín, presentador del 8º SIEI de Fundación SM

 

  • “La reforma educativa va por buen camino, aunque la relación atípica entre el sindicato y el Estado no ha concluido. En las entidades federativas, aún existe una relación parasítica que intenta controlar las nóminas, niveles salariales y prestaciones del servicio docente”: Lorenzo Gómez Morín, ex subsecretario de Educación Básica.
  • “El Seminario Internacional de Educación Integral intenta hacer una aportación concreta para que México se mueva en la dirección que plantea la reforma educativa” señaló Elisa Bonilla, directora de Fundación SM.
  • “Con la reforma educativa se abre el momento para repensar los espacios escolares. En el pasado, debido a la explosión demográfica, las construcciones escolares se volvieron modulares y prefabricadas, relegando la calidad para dar paso a la demanda de cantidad” mencionó Axel Arañó, fundador del Taller Fragonard.
  • El 8º Seminario Internacional de Educación Integral se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo en la Biblioteca de México, en el Distrito Federal, y tendrá como tema central, la creatividad y el pensamiento en la educación.

Durante la presentación del 8º Seminario Internacional de Educación Integral, organizado por Fundación SM, Lorenzo Gómez Morín al abordar el tema de evaluación docente, destacó que ya se han desarrollado los lineamientos y las pruebas para el ingreso al servicio profesional docente, “este año, el reto será empezar a evaluar el desempeño; y una vez evaluados, saber qué vamos a hacer con los resultados”. La evaluación docente será materia del coloquio “Nuevos desafíos para la evaluación del desempeño escolar”, en el que el ex subsecretario de Educación Básica de la SEP, participará al lado de Teresa Bracho, consejera del INEE.

Al ser cuestionado sobre el estado de la reforma educativa actual, señaló que se trata del cambio estructural más grande desde 1992, y que “del tamaño del cambio que induce una reforma, es el tamaño de la reacción”, haciendo alusión a lo que ocurre actualmente en los estados de Oaxaca y Guerrero. Asimismo, recordó que aunque la reforma educativa va por buen camino, la relación atípica entre el sindicato y el Estado no ha concluido. “En las entidades federativas, aún existe una relación parasítica que intenta controlar las nóminas, niveles salariales y prestaciones del servicio docente” señaló.

El profesor investigador de la FLACSO México, explicó que esta reforma busca recuperar la construcción de una profesión docente. “Los maestros quieren recuperar su identidad profesional. El ingreso a la profesión docente dependerá de la persona misma, su formación, su esfuerzo”. En este coloquio también participarán funcionarios de la subsecretaria de Educación Básica; Patricia Vázquez del Mercado, Subsecretaria de Educación Obligatoria de Puebla; y Luis Alfonso García, supervisor escolar de Nayarit.

Fundación SM reunirá en el seminario “Claves para un mundo cambiante: creatividad + pensamiento”, a funcionarios, así como especialistas nacionales e internacionales, para discutir la relevancia de realizar cambios urgentes en los currículos y la infraestructura escolar. También se abordará la necesidad de implementar nuevos modelos pedagógicos que propicien la enseñanza de un pensamiento crítico y creativo, herramientas que serán indispensables para los profesionales del futuro; así como el papel de la evaluación en la adquisición de las nuevas competencias y habilidades.

Elisa Bonilla, directora de Fundación SM, explicó que este seminario intenta hacer una aportación concreta para que México se mueva en la dirección que plantea la reforma educativa. “En Fundación SM creemos que para que la modernización del modelo educativo mexicano sea eficaz, se debe incluir y orientar a los docentes y directores, quienes son los agentes que intervienen directamente en el cambio. Es por ello que además de las conferencias magistrales, el Seminario cuenta con coloquios en los que se abordan problemáticas que preocupan a la comunidad escolar”.

Por su parte, el arquitecto Axel Arañó, fundador y director del Taller Fragonard dedicado a la realización de proyectos e investigaciones arquitectónicas, celebró la inclusión en el Seminario del tema de la infraestructura escolar como espacio de aprendizaje. “Con la reforma educativa se abre el momento para repensar los espacios escolares. En el pasado, debido a la explosión demográfica, las construcciones escolares se volvieron modulares y prefabricadas, relegando la calidad para dar paso a la demanda de cantidad. Esto ocasionó que un mismo tipo de escuela fuera implementada en todos los lugares, ignorando el entorno y las necesidades de cada comunidad” planteó.  Por ende, Arañó argumentó la importancia de que el Estado tenga una visión que cambie paradigmas y transforme los espacios de instrucción, en espacios de formación de individuos y de ciudadanos.

En ese sentido, el arquitecto mexicano se pronunció a favor de la postura de Prakash Nair, experto internacional en infraestructura escolar e innovación educativa, con quien mantendrá una plática en el Seminario. “Como señala Nair en su libro, los edificios escolares de ahora deberían tener espacios comunes de patios, aulas, y pasillos, y determinar con claridad sus posibles usos; convertir las bibliotecas en mediatecas de barrio, y dar servicio no sólo a los estudiantes sino a la comunidad; dar valor a las actividades al aire libre, o crear cafeterías y huertos urbanos dentro de ellos” comentó.

El 8º Seminario Internacional de Educación Integral organizado por la Fundación SM se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo, en la Biblioteca de México. Contará con la participación de expertos internacionales como Cathy Davidson, líder mundial e innovadora de ideas y métodos para el aprendizaje; Robert Swartz, director del Centro Nacional para la Enseñanza del Pensamiento en Estados Unidos; y Prakash Nair, experto internacional en arquitectura escolar e innovación educativa. Entre los expertos e investigadores nacionales que participarán se encuentran Arturo Velázquez, director de la OEI en México; Alberto Curi Naime, subsecretario de Educación Básica; Patricia Vázquez del Mercado, Subsecretaria de Educación Obligatoria de Puebla; Teresa Bracho, consejera del INEE; Anel Pérez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM; y David Block y Judith Kalman, del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV.

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrecerá la UASLP licenciatura en  Criminalística en agosto

Ofrecerá la UASLP licenciatura en Criminalística en agosto

ADVERTISEMENT

Recommended

Denuncian desfalco millonario en secundaria del SEER

Denuncian desfalco millonario en secundaria del SEER

4 años ago
En el país hay 1,600 escuelas de derecho sin calidad académica.

En el país hay 1,600 escuelas de derecho sin calidad académica.

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In