• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASLP debe de preparar alumnos para trabajar en el futuro; Secretario Académico

by Redacción
6 julio, 2020
in EDUCAPSULAS
0
La UASLP debe de preparar alumnos para trabajar en el futuro; Secretario Académico
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El maestro Jorge Alberto Pérez González, nuevo, dijo que la función principal de su área de trabajo es la de auxiliar a la Rectoría para garantizar la calidad y la pertinencia de los programas y procesos educativos, motivo por el cual se tienen grandes retos para la próxima administración 2020-24.

Ante esta situación dijo que la UASLP enfrenta dos retos, uno previo a la pandemia y otro el actual, “debemos de enfrentar el reto que el mundo nos está haciendo vivir en este momento, estamos inmersos en la cuarta revolución industrial, industria 4.0, universidad 4.0, en donde tenemos que asumir la realidad, de que estamos preparando jóvenes que seguramente van a trabajar en el futuro, en trabajos que todavía no se inventan, que van a utilizar tecnologías que tampoco se han inventado todavía, y que van a tratar de resolver problemas que ni siquiera sabemos que vayan a serlo”.

Esto significa un reto de cómo preparar a esos jóvenes en nuestras aulas actualmente, “se vienen otras cosas, últimamente se ha acuñado el término de la ‘Uberización de la economía’, que no es otra cosa más que la plataforma nueva que desplaza a la otra en procesos distintivos, y en donde si no nos ponemos las pilas nos van a ir desplazando, esto aplicado a las instituciones educativas es en donde los estudiantes preferirían a otras universidades con mejores plataformas educativas”.

Después del 12 de marzo, cuando se presentó el primer caso Covid-19 en San Luis “tuvimos que hacer que nuestros retos fueran afrontados en un plazo mucho menor, de las crisis hay que aprender, debemos sacar provecho de estas oportunidades, debemos asumir el reto, no solamente reimaginando la educación superior, sino que debemos reinventarnos, más que reparar la educación superior, es cambiar completamente el paradigma, esto es más allá que el dar clases en Zoom”.

Resaltó que “la comunidad universitaria debe de estar preparada con un modelo híbrido del proceso educativo, centrando más el proceso en el estudiante y no tanto en el profesor, una cierta parte de la educación deberá ser presencial y la otra a distancia, para eso debemos considerar cuatro partes fundamentales”.

Detalló, “el Apoyo institucional del cual el Rector Alejandro Zermeño Guerra está convencido, la capacitación de los docentes, los recursos tecnológicos en donde todos los campus de la universidad deben de tener la infraestructura para tener acceso a la red, además de dotar a los estudiantes que no tienen recursos para acceder a los aparatos tecnológicos y al Internet, además de reconvertir las aulas para poder hacer trabajo de colaboración, por último, debemos de fijar un plan de trabajo con metas medibles para controlar y evaluar los resultados”.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Con el trabajo de sus investigadores, la UASLP busca soluciones a problemas sociales

Con el trabajo de sus investigadores, la UASLP busca soluciones a problemas sociales

ADVERTISEMENT

Recommended

Ayuntamiento ofrece curso gratuitos de inglés a hijos de trabajadores

Ayuntamiento ofrece curso gratuitos de inglés a hijos de trabajadores

6 años ago
¿Es una burla? Denuncian maestros a la SEGE irregularidades en sus pagos (Video)

¿Es una burla? Denuncian maestros a la SEGE irregularidades en sus pagos (Video)

8 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In