• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASLP inauguró el laboratorio que evalúa riesgos agrícolas y cambio climático

by Redacción
12 noviembre, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
La UASLP inauguró el laboratorio que evalúa riesgos agrícolas y cambio climático
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Coordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt) de la Universidad Autónoma inauguró el Laboratorio Nacional de Visibilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas (VARICLIM).

Lo anterior con el fin de proporcionar en forma eficiente y oportuna, servicios de información georreferenciada con alta calidad para la evaluación de la variabilidad del cambio climático y sus efectos sobre la agricultura y los ecosistemas, así como de garantizar la seguridad y la soberanía de la alimentación en México

El Rector durante su intervención dijo que este laboratorio viene a dotar de un fortalecimiento importante en el aporte científico, de investigación y tecnológico a San Luis, en relación a la producción agrícola de las regiones del estado, y será un contenedor de grandes proyectos e investigaciones para el país.

Destaco la relación entre la UASLP y los sectores productivos que han abarcado un amplio campo de aplicación de la ciencia en beneficio de la sociedad.

“En tiempos donde la tecnología y la ciencia han avanzado es preciso que las IES traduzcan sus beneficios en realidades palpables para el desarrollo social, a fin de aumentar la competitividad de las naciones”.

En tanto el doctor Hugo Navarro Contreras, director de la Ciacyt, señaló que este laboratorio es un proyecto conjunto donde su puso todo el esfuerzo universitario para brindar en la Ciacyt todas las facilidades para que el laboratorio VARICLIM pueda generar diagnósticos con un mayor impacto y contribuir de forma importante en la agricultura y alimentación de México.

El doctor José Luis Lara Mireles, director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, mencionó que se busca que este espacio sea un referente nacional en la evaluación de los impactos producidos por la variabilidad y el cambio climático en el país, y una fuente de información confiable para los tomadores de decisiones, la generación de conocimiento, y el desarrollo de competencias a fin de garantizar el desarrollo sustentable y equitativo del campo mexicano. De igual forma agradeció el interés de todos los participantes en el desarrollo de este proyecto.

Redacción

Redacción

Next Post
SEGE da a conocer las medidas de prevención para temporada invernal

SEGE da a conocer las medidas de prevención para temporada invernal

ADVERTISEMENT

Recommended

Librería de la UASLP invita a Concierto Operatto por día del  maestro

Librería de la UASLP invita a Concierto Operatto por día del  maestro

5 años ago
SEP acuerda modelo híbrido para nuevo ciclo escolar: marca 9 medidas

SEP acuerda modelo híbrido para nuevo ciclo escolar: marca 9 medidas

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In